×
×
Red Internacional
lid bot

DIA DEL PERIODISTA. Trabajadores de prensa movilizaron contra los despidos y la precarización

Fue como parte de la “Movilización Nacional de Trabajadores de prensa” y en el marco del día del periodista. En Buenos Aires de marchó desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo.

Viernes 9 de junio de 2017 09:36

Pasadas las 14 comenzó la concentración en el Obelisco porteño y la marcha luego partió hacia la sede del Ministerio de Trabajo en Callao al 100. Fue como parte de la “Movilización Nacional de Trabajadores de Prensa” al conmemorarse un nuevo día del periodista sin mucho para festejar para los trabajadores de prensa.

Una bandera encabezó la marcha con la consigna: “Unidad y lucha contra los despidos y precarización laboral”. Fue convocada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), el Sindicato de Prensa de Mendoza, el Círculo de Comunicación de Córdoba, el Sindicato de Prensa de Rosario y el Sindicato de Prensa Bonaerense.
Hubo organizaciones solidarias que acompañaron como la ARGRA (Reporteros Gráficos), CTA y ATE, entre otras.

Se vieron banderas de Télam, Tiempo Argentino, Infobae, TV Pública, Telefe Noticias, Radio Nacional, DyN, Página 12, Noticias Argentinas, Clarín-AGEA, Revista Veintitrés y Grupo Crónica.

Frente a la sede de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo de realizó un acto que fue abierto por Flavio Frangolini de Fatpren que dijo que “mientras los empresarios se siguen llenando los bolsillos, nosotros seguimos padeciendo las miserias de la precarización, de los salarios insuficientes, de la falta de condiciones de trabajo, de la falta de regularización y la violación de nuestros convenios, como hace 80 años. Empresarios ricos y periodistas pobres dijeron cuando aprobaron el Estatuto (del Periodista) en la Cámara de Diputados. Y hoy tenemos que estar en la calle más alertas y más movilizados que nunca. Ya que no vienen solo por nuestro salario. Vienen por esas condiciones que conseguimos hace más de 80 años.”

En tanto, en diálogo con La Izquierda Diario, el delegado de la comisión interna de Télam, Esteban Giachero, señaló que “esta es una marcha de protestas, entre otras cosas, por el tema paritario porque hoy no podemos sentarnos en la mesa de discusión, porque tenemos un gremio burocrático como la UTPBA que todavía tiene la personería pero no la representatividad real de los trabajadores. Y también movilizamos por la cantidad de despidos que estamos sufriendo todo el gremio. En particular en Télam, la semana pasado tuvimos cuatro despidos. Primero una compañera del sector audiovisual, Andrea Olgado, jefa de turno noche. Y el día martes nos comunicaron que hubo tres compañeros que fueron también desvinculados. Compañeros contratados y por los cuales habíamos firmado con la empresa un acuerdo por el pase a planta de seis compañeros. De esos seis, tres son los que la empresa no les renueva ahora el contrato”.

Giachero agregó que los trabajadores de Télam vienen de “tres medidas contundentes con paros de cuatro horas donde no salió ningún material”.