×
×
Red Internacional
lid bot

Esenciales en lucha. Trabajadores de salud de Neuquén realizarán permanencia en Casa de Gobierno

Lo votaron en asamblea interhospitalaria. Exigen la devolución de los días de paro y el cese de sumarios y persecuciones a los y las trabajadoras que fueron protagonistas de la gran rebelión provincial.

Jueves 6 de mayo de 2021 20:28

Los y las trabajadoras autoconvocadas de salud definieron en sus asambleas e interhospitalaria, la realización de una permanencia y olla popular en Casa de Gobierno este viernes desde las 9 horas. Exigen al Ejecutivo el cese de las persecuciones, sumarios y causas judiciales a quienes se organizaron enfrentando al gobierno provincial y a las conducciones sindicales durante más de 60 días de lucha. Asimismo, reclaman la devolución de los días de descuento percibidos en los salarios.

Los y las trabajadoras de salud afirmaron: "después de más de dos meses de una lucha decidida y 22 días cortando la principal reserva de gas y petróleo del país y los accesos a las principales regiones de la provincia, los autoconvocados obtuvimos una primera conquista arrancándole al gobierno un aumento al básico para todos los estatales. Pero la segunda ola ya estalló y los hospitales y centros de salud no pueden volver a la normalidad con trabajadores y trabajadoras sumariados, sin estabilidad laboral porque no pasaron a planta permanente a la totalidad del personal eventual, con compañeros y compañeras con casi el 100% de sus salarios descontados como represalia por haber peleado por las condiciones salariales y laborales para garantizar una atención de calidad a la población".

Y agregaron: "el Gobierno es responsable de garantizar que los hospitales y centros de salud cuenten con todas las condiciones de infraestructura, insumos y recurso humano necesarios para enfrentar esta segunda ola de contagios".

Finalizaron expresando que: "exigimos la restitución de los días de paro descontados, la anulación de todos los sumarios, el pase a planta permanente de todo el personal eventual. Pero también las condiciones para que las consecuencias de esta pandemia no la sufran siempre los sectores más vulnerables de la sociedad exigimos recursos para vacunar al conjunto de la población, provisión de agua potable y elementos de limpieza e higiene para todas las familias de los barrios".

Por estas razones, este viernes realizarán permanencia en Casa de Gobierno y posterior asamblea interhospitalaria para debatir cuáles serán las acciones a seguir. Luego de haberle asestado un duro golpe al Gobierno y a la burocracia sindical quieren disciplinar a quienes estuvieron al frente de esta lucha. Es importante apoyar el reclamo de las y los autoconvocados contra cualquier sanción así como aportar al Fondo de Huelga que impulsan.