×
×
Red Internacional
lid bot

ASBESTO EN EL SUBTE. Trabajadores de tráfico de la línea C: en alerta contra el asbesto

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires compró flotas de trenes usados para el subte en Madrid (los CAF 5000 que ya fueron retirados) y también en Japón, los Nagoya 5000 que circulan en la línea C. Todos con más de 30 años de antigüedad y con piezas con asbesto.

Cristina Judith Romero Conductora línea C-Subte

Martes 11 de febrero de 2020 14:01

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires compró flotas de trenes usados para el subte en Madrid (los CAF 5000 que ya fueron retirados) y también en Japón, los Nagoya 5000 que circulan en la línea C. Todos con más de 30 años de antigüedad.

En febrero de 2018 conocimos la denuncia desde el Metro de Madrid de los trabajadores muertos por enfermedades producidas por asbesto. La investigación de los trabajadores del subte, con la Secretaría de salud e Higiene, demostró que estos trenes y otras formaciones viejas como los Mitsubishi tenían asbesto.

Con estas investigaciones pudimos saber que el asbesto es un mineral muy perjudicial para la salud, cuya fabricación y manipulación está prohibida desde hace muchos años. De los primeros trabajadores que se hicieron los estudios médicos para saber si estaban afectados, nos enteremos que muchos de ellos tenían serias afecciones. Por ese motivo en los talleres empezaron a realizar retenciones de tareas, para evitar seguir estando expuestos a estas fibras.

En estos días los guardas y conductores de la línea C, en este mismo camino, hemos decidido realizar una retención de tareas de los trenes contaminados, abstenernos de prestar servicio con las formaciones Nagoya 5000 hasta que se garantice la total desabestización de los mismos.

Por una vida sana, tráfico de la línea C le dice NO a los Nagoya 5000.

Gráfico con presencia de asbesto en los Nagoya 5000