×
×
Red Internacional
lid bot

La Plata. Trabajadores del Bar Malvinas piden la intervención del Ministerio de Trabajo

Lo hicieron junto a los abogados del CeProDH. Exigen la intervención del Ministerio de Trabajo ante la grave situación laboral por la que están atravesando. Denuncian despidos y el cierre del establecimiento y apuntan al Intendente de La Plata Julio Garro como responsable por la concesión otorgada por el Municipio a la empresa Candy Cakes S.A.

Miércoles 22 de abril de 2020 11:56

A continuación reproducimos el comunicado de los abogados del CeProDH:

“Desde el CeProDH denunciamos los atropellos laborales que están sufriendo los trabajadores del Resto Bar Malvinas y exigimos la inmediata intervención del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

Hoy 21 de abril un grupo de trabajadores y trabajadoras organizados del restaurant ISLAS MALVINAS de La Plata junto al Centro de Profesionales por los Derechos Humanos- CEPRODH realizamos una presentación formal ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia atento la grave situación laboral que están atravesando.

La empleadora actual CANDY CAKES S.A. , vinculada a la anterior COMPAÑÍA SEGAST S.A., explota el establecimiento ubicado en la Plaza Islas Malvinas a través de una concesión otorgada por la Municipalidad de La Plata , y ha expuesto a sus trabajadores a la precarización laboral durante años, en virtud de ser trabajadores no registrados, situación que se ve agravada por la pandemia del COVID-19.

Desde el 20 de marzo el local pasó a estar cerrado hasta nuevo aviso, sin ninguna comunicación, ni garantía de cobro total de salarios y mantenimiento de sus puestos de trabajo, a lo que se sumó el aviso del despido de dos compañeros. Ante la ausencia de respuestas a las peticiones efectuadas a la empleadora, es que les trabajadores decidieron en asamblea virtual efectuar la presentación formal para solicitar una audiencia con carácter urgente con el objeto de que se regularice la situación laboral del conjunto de les trabajadores, se garantice el cobro total de los salarios y se efectivice la prohibición de despidos conforme el Decreto 329/20”