Trabajadoras y trabajadores de uno de los más grandes centros médicos del país, que se juegan la vida en el combate contra la pandemia, denuncian falta de insumos y de medidas de protección, así como intimidaciones por parte de las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social y de los líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 22 de diciembre de 2020
Este lunes 21 de diciembre enfermeras, enfermeros, personal técnico y médico del área covid-19 del Centro Médico Siglo XXI dijeron basta. Salieron a protestar en las inmediaciones de la institución.
“Especialidades del CMN SXXI del #IMSS: decenas de trabajadores salen a manifestarse ante la inoperancia, insensibilidad absoluta, la simulación de autoridades y #SNTSS que llega (ahora sí) corriendo, pero para desactivar la movilización intimidando, prometiendo, censurando”, denunciaron en redes sociales.
“¿Que piden nuestros compañeros del área covid-19? Protocolos, un lugar digno para poder bañarse saliendo de una jornada con pacientes infectados, equipo de protección de calidad, reconocimiento del riesgo de trabajo” explican las y los trabajadores del Centro Médico Siglo XXI.
“¿Qué les dan? Promesas, aplausos, minutos de silencio, o de plano como hoy intimidación. TRABAJA CON LO QUE HAY Y CÁLLATE. Así el trato a los héroes. Van centenas de contagios y decenas de fallecidos en este hospital” relatan quienes combaten la pandemia en la primera línea.
Con la reconversión de sectores de este centro para atender casos covid, las y los trabajadores luego de turnos de 10 y 12 horas deben ducharse en los baños que usan sus compañeros que no son de área covid, a quienes no les dan equipo de protección para esta pandemia. Así, sin quererlo, exponen al contagio a sus compañeros.
Otra de las denuncias es la escasez de equipo de protección, así como mala calidad y desgaste, lo cual también revela las riesgosas condiciones en las cuales estos trabajadores buscan salvar la vida de personas que presentan casos graves de covid.
De acuerdo con Rafael Soto, vocero de la Unión Nacional de Trabajadores de la Salud, entrevistado por La Jornada, señaló que el Centro Médico Nacional Siglo XXI es uno de los que presenta mayor índice de contagios y muertes por covid-19 entre trabajadores, con unos 400 casos positivos al SARS-CoV-2 y más de una decena de profesionales que perdieron la vida.
La situación de las y los trabajadores del Centro Médico Siglo XXI revela la magnitud de la crisis sanitaria, que en modo alguno es paliada por las medidas del gobierno de AMLO. Los miles de millones de pesos destinados a pagar los intereses de la deuda externa, a financiar a la Guardia Nacional, al Ejército, a la Marina y a la Policía, o para pagar los sueldos de los altos funcionarios se necesitan con urgencia para combatir la pandemia.
Es vital que las y los trabajadores del sector salud que salen a manifestarse en distintos puntos del país conjunten fuerzas, impongan a sus direcciones sindicales la convocatoria a un plan de lucha para enfrentar la pandemia y sus terribles consecuencias y levanten un plan obrero de emergencia que cuente entre sus principales medidas el inmediato aumento del presupuesto para salud en base al no pago de la deuda externa e impuestos progresivos a las grandes fortunas como la de Carlos Slim, junto con la nacionalización sin pago y bajo control de sus trabajadores de todas las clínicas, hospitales, laboratorios del sector privado y empresas productoras de insumos médicos para poner todos esos recursos al servicio de enfrentar esta pandemia.
Desde este medio, expresamos nuestra solidaridad con las y los trabajadores del sector y abrimos nuestro portal a sus denuncias y testimonios.