×
×
Red Internacional
lid bot

Caravana Migrante. Trabajadores del DIF-CDMX denuncian condiciones laborales durante el éxodo migrante

Empleados por contrato de honorarios y servicio profesionales son obligados a trabajar horarias extra sin pago y sin material adecuado bajo la amenaza de ser despedidos si no acuden.

Lunes 5 de noviembre de 2018

El arribo de la caravana migrante evidencia una serie de enormes contradicciones en el marco de la transición de un gobierno que se jacta de democrático, humanista y esperanzador.

Y en los trabajadores es peor esta contradicción pues somos obligados a trabajar horas extras, montar toda la logística y estar parado por horas para que las autoridades lleguen a tomarse la foto y se retiren sin dejar indicaciones claras, por lo que somos los mismos empleados quienes nos organizamos y terminamos poniendo de nuestro bolsillo para garantizar atención a la gente y en esta ocasión a los andantes latinoamericanos

Empleados DIF y de la CDMX somos quienes están en los albergues soportando los fuertes vientos, la lluvia y el sol a fin de cuidar el empleo, ya que la realización de estas tareas son bajo amenaza de despido, argumentando que así son las formas de contratación.

El gobierno de la ciudad también dice mantener plenos derechos laborales a sus trabajadores cuando nos mandan al albergue de migrantes sin equipo, ni materiales para brindar la atención que se merecen. Es decir, si es necesario taparse de futuras epidemias, levantar ropa en mal estado o basura del lugar nosotras tenemos que comprarnos cubrebocas o guantes de látex a fin de cuidar nuestra salud; si se requiere plumones, lonas, bolsas de plástico, de nosotros tienen que salir los gastos debido a que nuestros impuestos brillan por su ausencia.

Es así como evidenciamos nuevamente que en el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF-CDMX) se violan los derechos laborales, se expone y hostiga a sus trabajadores sin que les importe nada más que su transición “ordenada”.

Todas estas contradicciones son en el marco en donde miles de trabajadores estatales lucharemos por mejores condiciones laborales más allá de su entrada y salida de gobernantes y en donde miles de latinoamericanos atraviesan el territorio nacional plagado de barbarie capitalista.