Trabajadores del DIF se solidarizan con la lucha de los trabajadores del INAH, quienes demandan pago inmediato de salarios y prestaciones retenidas, así como plenos derechos laborales. Llaman a la unidad de todos los sectores estatales y a sumarse a un mitin el 9 de febrero, contra los despidos y por el reconocimiento de la relación laboral.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 4 de febrero de 2019
Durante el mitin realizado este domingo por la Asamblea de trabajadores, investigadores y estudiantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia en exigencia de pago de salarios y prestaciones atrasadas y contra el recorte al presupuesto a la cultura, destacó la presencia de trabajadores del DIF y de la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes también enfrentan los embistes de la "austeridad" del gobierno federal.
En su intervención, una trabajadora del DIF saludó la lucha de la comunidad del INAH y señaló que la precarización laboral ha penetrado en distintos sectores laborales, en particular quienes dependen del Estado. Denunció que la austeridad que se descarga sobre las espaldas de miles de trabajadoras y trabajadores sirve para pagar la militarización y sueldos millonarios de altos funcionarios.
INAH: trabajadores, investigadores y estudiantes contra los despidos y recortes
INAH: trabajadores, investigadores y estudiantes contra los despidos y recortes