×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Trabajadores del Hospital Roffo contra despidos y persecución laboral

Esta mañana se realizó la concentración en el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo dependiente de la Universidad de Buenos Aires, ubicado en Av. San Martin y Nazca, en el barrio de Agronomía. Los trabajadores exigieron la reincorporación inmediata de Agustín Toscano y el cese de la persecución a quiénes se organizan para pelear contra la precarización laboral y mejores condiciones laborales.

Viernes 15 de enero de 2016

Los primeros despidos en el Hospital comenzaron en el año 2014 cuando asumió la Comisión Interna actual que responde a la Asociación de Personal No Docente de la Universidad de Buenos Aires (Apuba). El año pasado se produjeron doce despidos. El primero de este año fue el de Agustín Toscano, que sin motivo alguno, fue dejado cesante de su contrato. “Todo comenzó cuando empezamos a organizarnos por el pase a planta y con otros compañeros tratamos de que la interna nos acompañé en esta pelea”. Este es el verdadero motivo del despido según nos relataron los trabajadores presentes. “Existe una clara persecución laboral, arrancaron por él, pero hay una ´lista negra´ de veinte trabajadores” según denunciaron en el acto que se desarrolló en la entrada del Hospital.

Daniel encargado de Higiene y Seguridad en el Hospital agregó “responsabilizamos de esta situación a la Comisión Interna que en connivencia con la dirección del Hospital busca perseguirnos. Estos despidos no son aislados sino que se suman a los recortes que en dependencias estatales está realizando el gobierno nacional contra los trabajadores del estado y no respetando sus derechos”. En el hospital son cientos los trabajadores que poseen contratos de trabajo “No nos vamos a detener y no nos va a asustar” aseguró Daniel.

Vanesa trabajadora de planta transitoria de Categoría 12, como la mayoría de los precarizados del Hospital, nos comentó que no fueron cumplidas ningunas instancias previas al despido de un trabajador y por eso entregaron un petitorio a toda la comisión interna exigiendo la convocatoria inmediata a asamblea, “si en una semana no hay novedades, vamos a seguir auto convocándonos para defender no solo la reincorporación de Agustín sino el cese de la persecución a todos los compañeros que figuran en las listas negras donde también estoy yo”.

Agustín relató “es una manera de despido encubierto al no renovarme el contrato y las razones que adujeron como llegadas tardes o no cumplimiento de tareas son irrisorias”. Por otra parte “la Comisión Interna no nos recibe pero sí a la Dirección del Hospital”. De muestra del rol que está jugando la interna que responde a la burocracia de Apuba sobra un botón, en la entrada del Hospital se encuentra colgado un vistoso pasacalle firmado por la Comisión Gremial Interna que dice: “Basta de Calumnias e injurias, no existen despidos masivos, ni persecución laboral. Seguimos por el cambio”. Frente al mismo se ubicaron los trabajadores afectados “Basta de perseguir compañeros” decía su bandera. Es que si el Gobierno Nacional de Macri puede avanzar en los despidos en diferentes dependencias estatales, claramente es no solo gracias a la precarización laboral y los contratos basura que dejó como herencia el gobierno Kichnerista después de doce años, sino también gracias a la complicidad de las burocracias sindicales que, como está, le dan la espalda a los trabajadores sin convocar a asambleas, ni ninguna medida de lucha y ubicándose como aliadas de la patronal avalando los contratos basura.

El Legislador porteño Patricio del Corro desde la banca del PTS- FIT se solidarizó con los trabajadores en lucha. “Más que nunca continuaremos apoyando a los trabajadores que enfrentan el ajuste y los despidos y dando la pelea desde nuestras bancas por la aprobación de los dos proyectos presentados por Nicolás del Caño en el Congreso Nacional por el pase a planta permanente de todos los trabajadores estatales del país y la prohibición de despidos y suspensiones”.