En un video denuncia, Gloria Pinto, trabajadora del Hospital de San José, denuncia las acciones tomadas por parte de las autoridades del hospital en contra de las y los trabajadores por revelar las precarias condiciones del centro de salud.
Sábado 27 de junio de 2020
La denuncia hace alusión a la aplicación de sumarios, de parte de las autoridades del hospital, como medida de amedrentamiento contra las y los funcionarios de la salud que han revelado las precariedades del sistema.
El pasado 16 de junio, con la visita del ministro de Salud Enrique Paris, las y los trabajadores del hospital solicitaron estar presentes en dicha actividad y poder conversar sobre las condiciones paupérrimas en las que se encontraban trabajando.
Se les negó su participación de forma violenta, por parte de la escolta privada del ministro y de parte de los guardias del hospital, prohibiéndoles el acceso y vulnerando su derecho como trabajadores de estar frente a las visitas de autoridades.
La denuncia ha conseguido gran apoyo de parte de la población, que ha sido testigo de las condiciones en las que se han encontrado las y los trabajadores de salud de los hospitales públicos del país.
Comités de usuarios y Comité de emergencia
Las y los funcionarios tienen el apoyo del comité de usuarios del hospital, así como también son parte del Comité de emergencia territorial, cuyo espacio es levantado por trabajadores del hospital y usuarios, en conexión con el territorio de zona norte, en donde levantan protestas, denuncias por la falta de insumos y donde abundan las discusiones y participación, indistintamente al sindicato al que pertenecen las y los participantes.
En una entrevista realizada ayer, en La Voz de Los Trabajadores del Movimiento Internacional de Trabajadores, Gloria Pinto señaló que “hay que rescatar y hacerlos madurar, creo que tenemos un camino por delante, creo mucho en la existencia de un camino favorable para nuestra clase. Está en el más triste escenario, pero que ha dejado en evidencia todas las demandas que se levantaron desde el 18 de octubre era la misma repetición de lo que venimos viendo a diario, nos damos cuenta que estamos en el camino correcto”.
Comité de Salud y Seguridad
En una tónica similar, el Hospital Barros Luco ha levantado un Comité de Salud y Seguridad en donde participan trabajadores del hospital, usuarios, asambleas territoriales, organizaciones estudiantiles, y medios de prensa alternativos, que reunió a una gran cantidad de asistentes en su última reunión del 22 de junio.
Desde La Izquierda Diario nos hemos hecho presentes de este comité, como espacio alternativo a la tregua de las burocracias de las centrales sindicales con el gobierno.
El objetivo de este es preparar un Plan de Emergencia frente a la crisis, en rechazo al Acuerdo Nacional, luchar contra los despidos, imponer impuestos a las grandes fortunas para financiar los ingresos del pueblo trabajador, entre otros.