Mediante una conferencia de prensa, dirigentes de la Aprus desmintieron al gobierno frente a los dichos por los casos de contagios en los funcionarios de la salud.
Miércoles 15 de abril de 2020
Frente a las declaraciones del Ministro de la Salud, Jaime Mañalich, quien declaró el día de ayer el origen del contagio de siete matronas en el hospital Sótero del Río, responsabilizando a una trabajadora de la salud por un supuesto origen externo al contagio, lo cual los trabajadores de dicho hospital desmienten.
"No es lo que él señala (Dr. Gonzalo Menchaca, director del hospital), que aparentemente una funcionaria haya asistido a un culto religioso, lo cual es falso. Lo que deberían decir es que son las condiciones que tienen hoy día los y las trabajadores que hicieron que ella se contagiara al interior del hospital", señaló Roxana Guajardo, Presidenta de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Salud (Aprus) del Hospital Sótero del Río.
Administrar la pobreza de los hospitales
Los trabajadores exigieron que las autoridades respondan a los casos de contagios en el Hospital de La Florida, Sótero del Río y Padre Hurtado, ante la falta de protocolos e insumos que están enfermando al personal de la salud. En el Hospital de La Florida son cerca de 71 funcionarios en cuarentena, donde 12 se encuentran contagiados con covid-19.
Además, los trabajadores denunciaron la entrega de dos mascarillas quirúrgicas para el personal de la salud, la cual deberían tener un uso de 24 horas según el protocolo del hospital Sótero del Río.
"Si el ministro dice que los insumos están en el Cenabast, esos insumos no están llegando a los hospitales", denunció Roxana Guajardo.
"La realidad de la cantidad de insumos de los hospitales no es un problema puntual. El problema se suscita primero porque hay protocolos poco claros, desde el Ministerio hacia abajo, y no existe un protocolo respecto a qué usa el funcionario respecto al paciente que está atendiendo. Porque hay un protocolo porque se puede decir que es universal, pero en esto queremos ser categóricos, no existen N95 en los hospitales", señaló Catalina Segovia, dirigenta de Aprus del Hospital de La Florida.