Nuevamente las y los trabajadores del Instituto Biológico realizaron una protesta en las puertas del establecimiento para decir "No a la Sociedad del Estado" que pretende imponer el Gobierno Provincial. "Necesitamos fondos para poder funcionar", explica Marisa Corazza, Bioquímica de la institución.
Jueves 4 de noviembre de 2021 18:00
Foto: Abrazo al Instituto Biológico
Desde que las y los trabajadores del Instituto Biológico "Tomás Perón" se enteraron que el Gobierno provincial pretende transformar esta institución en Sociedad del Estado, decidieron autoorganizarse en rechazo a esta decisión y para exigir financiamiento. En las últimas semanas realizaron diferentes medidas para visibilizar la situación en la que se encuentran.
Te recomendamos: La Plata. [Video] Trabajadores del Instituto Biológico reclamaron contra la Sociedad del Estado
Te recomendamos: La Plata. [Video] Trabajadores del Instituto Biológico reclamaron contra la Sociedad del Estado
Luego que el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expusiera esta semana en la Legislatura bonaerense el proyecto que pretenden llevar adelante en el Instituto Biológico (IB), las y los trabajadores convocaron a un abrazo solidario en defensa de la salud pública y pidieron ser escuchados. Entre los orígenes del malestar que movilizó este reclamo está el completo destrato por parte de las autoridades y el Gobierno para con el personal del IB, que al día de hoy no los convocó para informar sobre este proyecto que afecta directamente sus condiciones laborales.
Marisa Corazza es Bioqímica y Jefa del Laboratorio del Depto. de Diagnóstico de la institución, y explicó a La Izquierda Diario que no es la Sociedad del Estado la solución para mejorar el Instituto Biológico, sino que lo que se necesita es financiamiento urgente para poner en condiciones todos los sectores y hacerlo funcionar. En este sentido, Corazza señaló que la entidad en la que busca convertir el Gobierno al Instituto Biológico "podría funcionar hoy con los fondos necesarios para hacerlo. Han desabastecido permanentemente a la institución, no solo esta gestión, esto es de años".
"La semana que viene se hará un abrazo a la institución el día miércoles y van a ser convocadas todas las instituciones públicas de salud. Ojalá esto llegue a las autoridades y podamos tener alguna luz de esperanza y nos den los fondos necesarios para poder funcionar", concluyó Marisa Corazza.