×
×
Red Internacional
lid bot

Sismo en México. Trabajadores del STUNAM denuncian regresar a labores sin dictámenes oficiales

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma del STUNAM, comunicó que a partir del día de ayer 21 de septiembre los trabajadores realicen labores con “normalidad”.

Viernes 22 de septiembre de 2017

Trabajadores de la UNAM han denunciado que el regreso a sus dependencias fue sin haberse garantizado las condiciones de seguridad, después del terremoto del 19 de septiembre, mientras la suspensión de actividades permanece en la universidad para académicos y estudiantes.

El día 21 de septiembre, Agustín Rodríguez, Secretario General del STUNAM, a través de un video, dio a conocer que el Comité Ejecutivo del Sindicato aprobó por unanimidad el regreso a las dependencias después del terremoto del 19 de septiembre que causó irreparables daños en vidas humanas y al menos 50 edificios colapsados.

El llamado de Agustín Rodríguez fue incorporarse a las labores a la brevedad para “normalizar” la situación después de la catástrofe, cuando el conjunto de los recintos de la UNAM aún no cuentan con los dictámenes de protección civil y peritos que verifiquen las afectaciones en las estructuras de las dependencias y garanticen la vida y seguridad de todos los trabajadores.

El día de hoy, durante el Congreso General de Representantes (CGR), distintos trabajadoras y trabajadores, denunciaron no haber sido notificados por las autoridades correspondientes sobre las condiciones necesarias después de lo ocurrido, para poder realizar sus labores.

Los trabajadores de la Facultad de Políticas votaron en asamblea, por unanimidad, no realizar regresar a las labores hasta que los dictámenes sean presentados y garanticen la seguridad de todos los trabajadores.

La prisa por la vuelta a la “normalidad” tanto de las autoridades de la UNAM, como del Comité Ejecutivo, sin haber demostrado la revisión exhaustiva y especializada de las afectaciones en las dependencias, además de las múltiples afectaciones en la ciudad, las familias damnificadas, derrumbes, cortes de servicio de luz, agua y los cortes de ruta y las operaciones de rescate que se mantienen por trabajadores, jóvenes, estudiantes y el pueblo, hablan de la situación real después del terremoto.

Así también lo demuestra el que el Comité Ejecutivo no hiciera ningún llamado a la base trabajadora para sumarse solidariamente de manera organizada con las familias y zonas afectadas. Sin embargo muchos trabajadores de manera individual se sumaron a las labores de rescate y acopio.

Sin duda, esa vuelta a la “normalidad” pasa por garantizar las condiciones necesarias para los trabajadores, estudiantes y académicos en la UNAM, pero también de hacerse parte de la solidaridad tanto en la recolección de acopio, como en las brigadas de rescate en las zonas afectadas, haciendo un llamado a las organizaciones sindicales a que pongan todas sus fuerzas materiales y humanas con los trabajadores para las operaciones de rescate acopio y reconstrucción.

Desde Pan y Rosas, se hizo un llamado en el CGR a los trabajadores y trabajadores del STUNAM a organizar la solidaridad con las familias afectadas para la reconstrucción de los daños causados por el terremoto con un plan de obras públicas integral y realizar una caravana de trabajadores en apoyo a las personas afectadas. Se aprobó realizar la caravana a Xochimilco para llevar el acopio que sea recolectado.