×
×
Red Internacional
lid bot

Trabajadores del Teatro Colón denuncian maltratos

Jueves 11 de septiembre de 2014

La “política cultural” del PRO en la Ciudad de Buenos Aires sigue su curso precarizador para todos los artistas y trabajadores de la cultura. Mientras se han gastado millones en traer deportistas consagrados como Usaín Bolt o las hermanas Williams a pasear por la ciudad, los trabajadores del teatro Colón denunciaron los maltratos recibidos y la desidia que mantiene con ellos el gobierno de Mauricio Macri.
Los trabajadores realizaron una protesta en el Teatro con una foto reclamando a las autoridades del gobierno de la ciudad por las condiciones en las que se ven obligados a llevar adelante sus actividades y el maltrato al que se ven sometidos. También reclamaron al Estado Nacional por la creciente presión impositiva a la que se ven sometidos.

En declaraciones radiales, Andrea Merezón, una de las referentes gremiales de los artistas del Colón afirmó que “Hasta ahora no se ha decidido ninguna medida de fuerza por respeto al público y porque queremos trabajar, pero parecería que alguien quiere que el conflicto avance”.

En el comunicado de los “Cuerpos Artísticos del Teatro Colón” reclamaron por la no implementación de la carrera en el teatro y una pérdida del poder adquisitivo de sus salario de 23% en los últimos 22 meses. Asimismo, denunciaron maltratos e in-eficiencia en la gestión del teatro y ser víctimas de un trato autoritario y provocador con actitudes prepotentes y ofensivas, sanciones, sumarios y cesantías de trabajadores.

Finalmente, el comunicado cierra con el reclamo de los artistas “Queremos un teatro de calidad, abierto a la sociedad y con mayor producción propia, sueldos dignos y trato respetuoso e indiscriminado a sus artistas que han ganado sus cargos a través de competitivos concursos internacionales de antecedentes y oposición”.
Por su parte, los trabajadores del teatro nucleados en ATE vienen ya hace meses con las autoridades por la persecución gremial y el despido del delegado, Pastor Mora.

No al Microestadio en Balvanera

El PRO tiene decidido seguir con los negociados inmobiliarios en la Ciudad de Buenos Aires. La empresa Ake Music tiene previsto hacer un microestadio para 18.000 personas en el barrio de Once en la manzana delimitada por las calles Jujuy, Moreno, Belgrano y Catamarca. Este megaproyecto, que incluiría tres subsuelos de cocheras, un hotel 5 estrellas y restaurantes, ya fue respaldado por el Jefe de Gobierno.

Los vecinos se oponen rotundamente al proyecto. Denuncian que el barrio tiene otras necesidades que un estadio estilo europeo. Reclaman que, por un lado, existe en el barrio un déficit habitacional enorme y que en esos terrenos podrían construirse espacios verdes que tampoco abundan en la zona. De hecho, Balvanera cuenta con solo 0,4 m2 de verde por habitante, cuando la OMS recomienda como mínimo 10 m2 y un ideal de 15.

Por otra parte, estos cambios promoverían cambios en el barrio que incluirían aumentos de alquileres y viviendas expulsando a trabajadores y pequeños comerciantes. La Red de Vecinos No al Microestadio presentó un proyecto para que se expropie el predio, que cuenta con el apoyo de 11 legisladores de distintos bloques como el Frente de Izquierda, Nuevo Encuentro, Verde Alameda, entre otros. El mismo dispone que “los bienes declarados de utilidad pública y sujetos a expropiación serán afectados a la construcción de una plaza, un polideportivo y un centro educativo cultural de uso público”.

En los próximos días se verá si la intención del macrismo es rechazar nuevamente a los vecinos del barrio en función de nuevos negocios privados o los terrenos serán destinados al mejorar la situación de uno de los barrios más postergados de la Ciudad.