Trabajadoras y trabajadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura (SACPC), antes FONCA, realizan paro laboral ante la falta de pagos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 3 de mayo de 2022
Este paro se realiza contra las condiciones de inestabilidad laboral y la falta de pagos en dicha dependencia. Denuncian que los salarios no han sido pagados en lo que va del año, además de que están en la total incertidumbre en torno a su continuidad en el trabajo debido a que no se han dado las recontrataciones.
Los ataques a los derechos laborales en este tipo de sectores son fácilmente aplicados debido a las formas de contratación irregulares que se aplican en las dependencias estatales. En el caso de las y los trabajadores del SACPC (ex FONCA), están contratados por Capítulo 3000, en la cual, la continuidad o no en el empleo depende de la renovación de contratos que a veces son por un año, meses o semanas.
Comparto el pronuncionamiento oficial de los trabajadores del @SistemaCreacion, en el que informan que, en caso de que no reciban su pago todos los trabajadores el próximo viernes, entrarán en PARO TOTAL a partir del próximo lunes 2 de mayo. pic.twitter.com/jho0g99k09
— Págame Secretaría de Cultura SACPC (@PagameSC_SACPC) April 28, 2022
Las y los trabajadores dejaron en claro que el paro de labores será levantado una vez que se cumplan las exigencias y se cubran todos los adeudos de 4 meses.
Además de lo anterior, denuncian que la institución o lanzado tardíamente o no ha lanzado la convocatoria de algunos programas, como el caso de México en Escena Grupos Artísticos (MEGA).
En un comunicado lanzado por más de 42 organizaciones de trabajadores del arte y la cultura, señalan también que, todas estas violaciones claramente desmienten las promesas que se hicieron en el momento en el que el FONCA pasó a ser SACPC.
Los grupos pertenecientes y que hemos pertenecido a los diferentes programas del @fonca, hoy @SistemaCreacion SACPC nos unimos a la justa demanda de solución del pago de salarios devengados por los trabajadores contratados a través del ramo 3000. @cultura_mx pic.twitter.com/ojvr70l4vU
— Vaca 35 Teatro Grupo (@vaca35teatro) May 2, 2022
Este no es un caso aislado, y las y los trabajadores del SACPC no son los únicos trabajadores de cultura que se ven afectadas por las políticas de austeridad republicana del gobierno. Recordemos que recientemente la Asamblea de Promotores Culturales junto con otros sectores de trabajadores de los programas culturales de la CDMX, denunciaron el despido del 90 % de la plantilla de continuidad, y luego de una importante lucha, lograron la reinstalación de alrededor de 700 trabajadores y trabajadoras, pero dejando fuera a los sectores más activos de la lucha, como una muestra clara de represión hacia aquellos que se organizan y denuncian las políticas de precarización laboral.
Ante la situación en el SACPC, es indispensable la unidad de todos los sectores en lucha, para arrancar el pago de los salarios adeudados, pero también para luchar por plenos derechos laborales paras las y los trabajadores del arte y la cultura.