lid bot

Ciudad de México. Trabajadores del metro de la CDMX hacen campaña en defensa de sus derechos

Trabajadores del metro de la ciudad han emprendido una campaña denunciando sus condiciones de trabajo y en rechazo al raquítico aumento salarial del 3% que les buscan imponer.

Sábado 15 de julio de 2017

La campaña tiene el objetivo de presentarle a los millones de usuarios de este medio de transporte las legítimas demandas de los cientos de trabajadores que todos los días hacen funcionar a lo largo y ancho de toda la ciudad el metro.

Con carteles en distintas estaciones, los operarios de los trenes, trabajadores de mantenimiento, taquilleras y trabajadores en las centrales de operación denuncian que el gobierno de la Ciudad de México de Miguel Ángel Macera les busca imponer un miserable aumento del 3% sobre sus de por si reducidos salarios, mientras la proyección de la inflación superó el 6% para este año.

Por otro lado hacen del conocimiento de la población trabajadora que ocupa este medio de transporte que no se les proporcionan los aditamentos necesarios para poder dar servicio eficiente lo cual al mismo tiempo pone el riesgo su vida. Calzado especial, materiales de mantenimiento, demás instrumentos básicos para trabajar son las demandas que están reclamando.

El metro de la cuidad es un transporte central para el funcionamiento de este centro neurálgico a nivel nacional.

El funcionamiento de este medio debe estar bajo control de sus trabajadores, para que ellos que son quienes saben cómo funciona y las necesidades para su operación puedan decidir cómo se ocupan los recursos que se le destinan. Solo el funcionamiento bajo la gestión de sus trabajadores organizados de forma democrática en su sindicato (que pasa por romper con la actual dirección burocrática), con comités de usuarios puede garantizar un servicio eficiente que cubra la necesidad de transporte de millones en la ciudad.

Los trabajadores del metro hacen funcionar este enorme medio de transporte, si ellos quieren lo pueden paralizar, para defender sus derechos ellos tienen la última palabra.