En una nueva denuncia que nos hacen llegar a nuestro medio, desde el Sindicato de Trabajadores Holdtech exponen las prácticas antisindicales de la empresa que presta servicios a WOM, aplicando ilegalmente reemplazos los primeros 15 días de huelga y actuando con total intransigencia frente a las demandas de los trabajadores.
Miércoles 20 de mayo de 2020
La denuncia es clara: “estamos en el día 15 de huelga legal, el empresario no quiso negociar con nosotros, negó absolutamente todo el petitorio. Dentro del proceso cometieron prácticas antisindicales, seguimiento y hostigamiento a uno de los dirigentes, divulgación de información falsa, un comunicado por parte de gerencia que generó temor en los trabajadores con la sola finalidad de evitar la votación de la huelga. Finalmente, esta se votó igual con 98% de adhesión, la mediación obligatoria se mantiene con la misma negativa del empresario, tras ser frustrada el día 6 de mayo, hacemos efectiva la huelga.”
Además sostienen que el empresario utilizó reemplazos en los puestos de trabajo, cuestión totalmente irregular y que ni siquiera la Inspección del Trabajo fiscalizó cuando se debía, a lo que sus trabajadores volvieron a denunciar estas nuevas prácticas antisindicales.
A pesar de lo anterior, la empresa mostró toda su prepotencia, ya que como denuncian sus trabajadores: “se pronunció pero lo único que ha ofrecido hasta ahora es pagar los días de huelga (como días de feriado legal) con la condición que nosotros retiremos las denuncias de prácticas antisindicales, cosa que en sí es una nueva práctica antisindical más. Para peor aún envía esta nueva oferta a la IDT para ser votada por los trabajadores, en la cual condiciona el término de negociación a efectos de bajar o desestimar denuncias interpuestas por prácticas antisindicales, coartando la libertad sindical de esta organización.”
Esta es una situación realmente inaceptable, donde la empresa ha demostrado toda su prepotencia. Pero también los organismos estatales tienen su responsabilidad, ya que desde el sindicato en huelga denuncian que: “la Dirección del trabajo, visa este documento y lo envían a ser votado por la organización como "nueva oferta", cuando debieran haberlo rechazado puesto que esta por sobre la ley. Esta es una situación gravísima puesto que es una vulneración a la autonomía y libertad sindical y de una gravedad enorme, ya que no solo se estaría infringiendo el artículo 289 del Código del Trabajo, y además los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, sobre libertad sindical, sindicalización y negociación colectiva.”
Nuevamente los empresarios muestran su total prepotencia y desinterés por las condiciones laborales de sus trabajadores, más todavía en un momento de pandemia como este.
Te invitamos a compartir esta noticia para difundir la denuncia que realizan desde el Sindicato de Holdtech, y a que nos compartas tu denuncia para visibilizar la realidad de las y los trabajadores, o cualquier otro tipo de abuso ocurrido en tu barrio, población, etc.