El SITUAM va a una nueva mesa de negociación. Tras 55 días de huelga surge la interrogante: ¿Cómo imponemos las demandas de los trabajadores?
Camilo Cruz México
Jueves 28 de marzo de 2019
Como parte de los resolutivos del Comité de huelga del SITUAM, se decidió convocar a las autoridades universitarias a la 14va mesa de negociación, muestra de voluntad de los trabajadores a seguir en diálogo pese al ultimátum prepotente que dieron las autoridades en la pasada mesa de negociación.
Esta mesa de negociación se llevará a cabo a las 15:00 horas en las instalaciones de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
Esta negociación se lleva adelante en el marco de una cerrazón de las autoridades que han escalado en el grado de amenaza hacia los trabajadores y sus familias.
Es en este marco que muchos trabajadores se preguntan ¿Cómo poder imponer las demandas del sindicato?
En distintos comités de huelga, los trabajadores han respondido esta pregunta con propuestas que emanan de las asambleas seccionales, como el llamado al Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) a estallar un paro en solidaridad de 24 horas; convocar una movilización unitaria de los sindicatos en huelga junto a la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC), la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la Nueva Central de Trabajadores (NCT); el impulso de una Coordinación Nacional de lucha; convocar a un encuentro de Sindicatos Universitarios en huelga e incluso la constitución de un Comité Nacional de Huelga.
La respuesta a estas propuestas ha sido la dichosa "autonomía sindical" o que "el SITUAM no puede imponer estas acciones a otros sindicatos".
Nos parece erróneo este planteamiento. En los años setentas, tras la insurgencia obrera, los sindicatos que hoy se reclaman democráticos -aglutinados en la UNT y la NCT-, surgieron tras una férrea pelea por librar a nuestras organizaciones del control burocrático, porque sabían que era la única manera de poner los sindicatos al servicio de las luchas obreras.
La insurgencia obrera nos dejó un legado de solidaridad entre trabajadores y sus luchas del cual el SITUAM es parte.
En la dura Huelga de telefonistas de 1979 el SITUAM, junto al STUNAM, convocaron a un Encuentro en solidaridad en el Centro Cultural Zapata. Además de que en el conflicto distintos sindicatos emplazaron a huelga en solidaridad.
La huelga de Spicer es otro ejemplo en donde la solidaridad entre trabajadores de distintos gremios y sindicatos, así como de estudiantes, pudo arrancarle el triunfo a la patronal tras 120 días de huelga.
El triunfo de la huelga de Spicer es un ejemplo del potencial de la solidaridad obrera en México.
La solidaridad obrera, que ayudó a forjar sindicatos que se reclaman democráticos, no violenta en ningún momento la autonomía sindical, mucho menos cuando hay Acuerdos como el de Chapultepec del 2017.
Reconociendo la responsabilidad que el tiene el SITUAM como segundo sindicato universitario más grande, así como la moral tras 55 días de huelga, es que el Sindicato de trabajadores de la UAM tiene la posibilidad de convocar al resto para articular un plan unificado de lucha. Contra toda "preocupación" por "no imponer" a los sindicatos decisiones "unilateralmente" -que bien podría ocultar la negativa a articular un plan unitario de lucha-.
Si hay sindicatos que se reclaman democráticos, es decir que fueron "recuperados" del control charril para estar al servicio de las luchas obreras ¿no sería una cuestión de principios el emplazar a paro en solidaridad y respaldar en las calles al SITUAM?
En el marco del ultimátum puesto por las autoridades y una "austeridad republicana" que apunta a descargarse en la espalda de los trabajadores y no en las autoridades como el rector Peñalosa, hay que contraponer la máxima unidad para inclinar la balanza a favor de los trabajadores.
A 55 días de huelga, el sindicato debe tomar decisiones claves para definir el rumbo de la lucha. Sólo la máxima unidad del conjunto de los Sindicatos en huelga, así como de los sindicatos democráticos, logrará dar un giro hacia el triunfo.