×
×
Red Internacional
lid bot

ESTADOS. Trabajadores guerrerenses realizan bloqueo por pago de salarios

Trabajadores industriales del estado de Guerrero bloquearon esta mañana vías a las afueras de la fábrica de aceites, de la cual la patronal se niega a realizar el pago de salarios, principal motivo de las acciones emprendidas.

Jesús Pegueros

Jesús Pegueros Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM | @DemoPegueros

Jueves 5 de octubre de 2017

Se trata de decenas de trabajadores de la fábrica de aceites, perteneciente a la empresa Agroindustrial del Sur, a quienes se les ha negado el pago de varias quincenas por parte de la patronal de dicha firma. Aunado a una actitud completamente cerrada al diálogo por parte de la misma, esta mañana fueron bloqueados de manera intermitente varios puntos de la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo en el estado de Guerrero.

A esto se suma la intensión por parte de los dueños de la empresa de decretar el cierre del complejo, dejando a decenas de familias en la calle. Es por eso que la demanda de una indemnización justa para quienes trabajaron durante varios años en la empresa y que ahora les ahoga la incertidumbre laboral, se coló en los gritos de reclamos y en mensajes de pancartas durante la acción de esta mañana.

El monto a reclamar por la venta de pulpa seca de coco por parte de la empresa y, cuya actividad no ha sido remunerada a los trabajadores, asciende a un millón de pesos que ahora los directivos buscan negar y de esta manera consumar un robo más al conjunto de los trabajadores.

A el lugar de los hechos arribó una delegación por parte del gobierno estatal que representa Juan Méndez Nogueda, quien recientemente se reunió con padres de familias de distintas escuelas de la región por los distintos bloqueos realizados en exigencia de la reconstrucción de la escuela altamente dañada por las actividades sismológicas de las semanas pasadas. Una vez más, Méndez Noruega intenta “escuchar las demandas de los inconformes” pero sin ofrecer una respuesta concreta a los reclamos.

Tanto el gobierno estatal como el federal han mostrado en innumerables conflictos estar siempre del lado de la patronal. Es por eso que la verdadera fortaleza radica en la confianza en sus propias fuerzas, donde los pobladores de la región también sufren el abandono gubernamental y la precarización de la vida en uno de los estados más violentos del país. Ninguna confianza en los gobiernos y sus instituciones puede fortalecer esta lucha digna de los trabajadores del estado.


Jesús Pegueros

Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM

X