El Sindicato de Trabajadores a honorarios del sector vivienda de la Región Metropolitana votó el cese total de sus actividades durante 2 días. Esto en contra de las condiciones laborales que les ha impuesto el Estado al pasarlos a contrata.
Domingo 6 de agosto de 2017
El Sindicato de Trabajadores a honorarios del sector vivienda de la Región Metropolitana votó un paro de dos días a modo de protesta por el traspaso a contrata que realizó el Estado. Esto mediante una circular del Ministerio de Hacienda, la circular 6 de la Dipres.
En este mismo sentido, trabajadores a honorarios del MiNVU, Seremi y Serviu Metropolitano decidieron comenzar con las gestiones legales para dar inicio a una demanda al Estado, debido a las precarias condiciones laborales a las que se enfrentan en sus empleos.
En base a esto, el Presidente del Sindicato de Honorarios del Sector Vivienda RM, Carlos Villalobos, declaró que: “somos 3000 mil funcionarios a honorarios que nos encontramos en estado de movilización a nivel nacional, el compromiso de la presidenta fue regularizar a 800 mil funcionarios, pero lo está haciendo de la peor manera, aumentando la precarización y debilitando la función pública del Estado”.
Te puede interesar: Trabajadores: “Hay que romper esa brecha que nos impide hacer política”
Es parte de un escenario nacional de precarización del trabajo en Chile. recientemente un estudio de la Fundación Sol de la Encuesta de Caracterización Socieconómica, CASEN 2015, arrojó que el promedio de salario que reciben los trabajadores en Chile es de $461.951 líquidos al mes por concepto de ingresos asociados a la ocupación principal. Sin embargo, la mediana, es decir, el umbral máximo alcanzado por la mitad de los trabajadores es de $300.000 líquidos mensuales.