Sindicatos portuarios italianos expresaron este lunes mediante un paro, su rechazo a cargar con armas un barco de Arabia Saudita en protesta por la guerra contra Yemen.
Lunes 20 de mayo de 2019 12:29
Uno de los sindicatos que representa a los estibadores del puerto de Génova y varias asociaciones italianas protestaron por la llegada el domingo a la noche del barco saudí Bahri-Yanbu que, según denuncian, cargará material bélico con destino a Arabia Saudita para ser usado en sus ataques contra Yemen.
En su cuenta de twitter el sindicato CGIL (Confederación General de Trabajadores) expresó "Abrimos los puertos a la gente, no a las armas contra Yemen: huelga en los puertos de Liguria donde podría atracar el #BahriYanbu"
Apriamo i porti alle persone, non alle armi dirette in Yemen: sciopero nei Porti liguri dove potrebbe attraccare la #BahriYanbu https://t.co/BpjUzvCSmr pic.twitter.com/7KV3vjvRsq
— CGIL LIGURIA 🇪🇺 (@Cgil_Liguria) 20 de mayo de 2019
"Stop al tráfico de armas. Guerra a la guerra", se leía en una de las pancartas que desplegaron este lunes los estibadores, convocados a un paro por el sindicato mayoritario del país, CGIL para evitar la carga del barco.
Los trabajadores portuarios explicaron que no quieren ser cómplices del conflicto en Yemen, causante de una crisis humanitaria.
Según el sindicato, entre los contenedores que se deben cargar se encuentra un generador de energía que serviría para alimentar a drones implicados en operaciones militares.
La semana pasada varias ONG denunciaron que el buque saudí Bahri-Yanbu, que hizo varias cargas de material bélico en Bélgica y Francia, había atracado en el puerto de Santander (España), con la intención de cargar más armas y munición que podría tener como destino la guerra en Yemen.
También se vivieron protestas de algunas ONG antiguerra en el puerto El Havre, en el norte de Francia.