Los trabajadores de la fábrica de envases de aluminio "Envases del Plata" ocupan la planta en la localidad de El Palomar en repudio a los 20 despidos que la patronal realizó en el día de ayer y ante la amenaza de nuevos cesantías.
Jueves 4 de enero de 2018 12:24

A raíz de ello, los trabajadores con el aval de la UOM seccional Morón ocupan la planta, iniciaron un paro de actividades por tiempo indeterminado exigiendo la reincorporación de los despedidos y mantienen una vigilia en la puerta de la fábrica.
Los despidos se dan en el área de mantenimiento, con trabajadores en muchos casos que tienen más de 10 años de antigüedad. La solidaridad de los sectores de producción con estos compañeros que forman parte de la avanzada de la patronal para implementar una mayor precarización en la fábrica es un hecho destacable.
Varios trabajadores denunciaron este ataque, enmarcado en el intento de la patronal de profundizar la perdida de conquistas y una mayor flexibilización, donde la patronal viene instalando la idea de incorporar nuevas maquinarias, que serían manejadas por trabajadores de agencia, con mayores jornadas laborales y menores salarios. Liquidando cierta estabilidad laboral, incorporando terciarizadas que al día de hoy no hay.
Actualmente Envases del Plata cuenta con 3 plantas de producción en El Palomar, en San Luis y en Manaos (Brasil). Sólo la planta de el Palomar (según información provista por la misma empresa en su página web) tiene una capacidad de producción de más de 420 millones de envases para aerosoles, más de 5000 toneladas de foil de aluminio y más de 55 millones de bandejas descartables de aluminio; siendo a su vez la casa matriz de esta empresa moronense que ha alcanzado una proyección internacional.
Como denuncian los trabajadores, la patronal no puede argumentar ningún tipo de baja de producción, ya que trabajan con marcas líderes como Avon o Unilever y piensan diversificar su producción como también lo anuncian en su página institucional. Esta situación se da en el marco de una política aplicada desde el Gobierno que da vía libre a las empresas para flexibilizar y precarizar las condiciones laborales, pero no contaban con esta respuesta obrera.
La provocación patronal que pretendió con un grupo de policías y una lista de despedidos dejar varias familias en la calle, chocó de frente con la solidaridad de los trabajadores, que saben que si pasa este ataque al sector de mantenimiento después intentaran ir por el conjunto de la fábrica.
Y no solo hubo solidaridad entre los propios trabajadores, a lo largo del día hubo delegaciones que se acercaron y brindaron su apoyo. Incluso resulta llamativo que a altas horas de la noche se escuchan los bocinazos y gritos de aliento de la gente que pasa con sus autos y hasta colectivos por Marconi al 100, donde se encuentra la entrada principal de la fábrica.
Esta pelea que dan los trabajadores de Envases del Plata contra los despidos se da en momentos en que el Intendente macrista Tagliaferro, en sintonía con el Gobierno nacional, despide trabajadores municipales, como podemos ver con los más de 150 telegramas de despidos (y el anuncio de por lo menos 400 más) en áreas sensibles como Centro de Desarrollo Infantil, Niñez y Juventud, Casa de Abrigo para personas en situación de calle, Empleo, Políticas Ambientales, Higiene, Departamento Vial, Educación y Salud en Moron.
Una conclusión importante es que se pueden enfrentar los despidos, aprovechando el enorme desgaste que sufrió el Gobierno, que ha pagado un alto costo la sanción de la ley de reforma previsional, donde incluso no pudo votar la reforma laboral que le exigen las patronales pasándola para febrero.
La patronal pretende dar un golpe a la organización de los trabajadores, mas sabiendo que un sector importante participo de las movilizaciones del 18D, levantando su voz contra el robo a mano armada que llevo adelante el Gobierno con la reforma previsional.
En momentos de tanto ataque patronal, alentado desde el gobierno, la pelea de los trabajadores de Envases del Plata es una bocanada de aire fresco. Es importante rodear de apoyo esta lucha, convertirla en una causa popular, demostrando que se pueden enfrentar los despidos y buscar pararle la mano al Gobierno y todos sus cómplices.
Es necesario rodear de solidaridad y apoyar a estos trabajadores que muestran que se puede resistir el ajuste, para fortalecer su lucha hace falta coordinar con otros sectores en lucha como los estatales que hoy protagonizan un paro nacional. Por su parte, la UOM Morón que es oposición al Gobierno, tiene el poder de convocar medidas regionales en solidaridad con los trabajadores de Envases del Plata.
Esta pelea testigo contra la flexibilización tiene que triunfar para preparar una gran batalla que tienen los trabajadores en el próximo periodo que es enfrentar la reforma laboral de Macri.
Desde el PTS en el FIT junto a Nicolás del Caño y Nathalia Gonzalez Seligra y el MAC (Movimiento de Agrupaciones Clasistas) nos ponemos a disposición de las medidas que impulsen los trabajadores para dar a conocer este conflicto, ganar apoyo y fortalecer la pelea para que no haya un solo despido más.