El paro nacional productivo también se hizo sentir en la capital minera de la II región. El sello en Antofagasta de la movilización fue marcado por la fuerte presencia de los portuarios en las calles junto a estudiantes que salieron a solidarizar.

Claudia Moreno Antofagasta, Chile
Miércoles 22 de abril de 2015
Tal y como ocurrió en la pasada marcha estudiantil del 16 de abril y que, en las propias declaraciones de los asistentes, debe volver a repetirse este próximo 1ero de mayo, día internacional del trabajador.
Trabajadores portuarios pintan lienzos antes de la marcha en exigencia a la Reforma Laboral, con mensajes alusivos a esta y su crítica a los empresarios y el Gobierno.
Antes de comenzar la marcha se realizó una conferencia de prensa en la plaza del Puerto ATI, donde Alejandro Lilis, dirigente del Sindicato Muellaje Loa y vocero de la Unión Portuaria Norte, junto a Álvaro Hanshing, estudiante de la Universidad de Antofagasta, dieron declaraciones ante el paro nacional productivo.
"Porque la reforma no nos representa, sólo le sirve a la casta PENTA", fue el cántico que entonó la marcha que convocó a 300 personas, en su mayoría portuarios y estudiantes. Marcha que se desplazó por el centro de la capital minera.
En el frontis de la Intendencia se dio lugar a discursos por parte de los dirigentes presentes para luego finalizar la marcha en la Plaza del Puerto ATI.
La tónica de la jornada fue la masividad de la movilización, pero también la unificación de sectores entre trabajadores y estudiantes. Los dos actores sociales coincidieron en la necesidad de preparar las perspectivas para este próximo 1ero de mayo, en una nueva jornada da de conmemoración del Día Internacional del Trabajador, especialmente en un Chile que mantiene a su casta política profundamente cuestionada.

Claudia Moreno
@abajoelcodigo