Trabajadores de la empresa Kospo Power Service denunciaron prácticas anti sindicales y despidos en su proceso de negociación colectiva. La empresa mantiene la central de gas natural Kelar que abastece de energía a la minera La Escondida y demás operaciones de la transnacional BHP en Chile.
Miércoles 4 de marzo de 2020
Mediante un comunicado el Sindicato de Kospo Power Service denunció el despido de trabajadores en medio de la negociación colectiva que se encuentran realizando.
La empresa mantiene la central de gas natural Kelar que abastece de energía a la minera La Escondida y demás operaciones de la transnacional BHP en Chile.
Los trabajadores denuncian el despido de 4 socios y la separación de funciones al interior de la faena de otros 4 trabajadores, entre ellos dos dirigentes del sindicato que actualmente no pueden acceder a su lugar de trabajo por un juicio de desafuero.
Apoyo desde el Sindicato de Escondida
El Sindicato N°1 de Escondida emitió un comunicado en apoyo a los trabajadores que han sufrido prácticas anti sindicales.
Sindicato apoya a trabajadores de Kospo Power Service Ltda. tras denuncias por prácticas antisindicales en proceso de negociación colectiva https://t.co/nnv5ZoUXCS
— Sindicato N1 de MEL (@SindicatoMEL) March 3, 2020
A continuación se puede leer el comunicado integro:
COMUNICADO
SINDICATO DE TRABAJADORES KOSPO POWER SERVICE LIMITADA
Antofagasta, 28 de febrero 2020
A la opinión pública
El sindicato que suscribe se ve en la obligación de llamar la atención de la opinión publica debido a las reiteradas prácticas desleales y antisindicales ejercidas en contra de los trabajadores y en particular de nuestra organización sindical por parte de la empresa Kospo Power Service Ltda. Esta empresa es la contratista encargada de la operación y mantención de la Central a Gas Natural KELAR ubicada en la comuna de Mejillones. Dicha central es la encargada de abastecer la demanda de energía de MINERA ESCONDIDA y de las operaciones de BHP en nuestro país.
Nuestra organización sindical se conformó hace 5 meses y llevamos a cabo en la actualidad un proceso de negociación colectiva, habiendo recibido en todo este tiempo de parte de nuestro empleador represalias, amenazas, despidos y acciones coercitivas que buscan amilanar el poder de negociación del sindicato.
Nos preguntamos cual es el mensaje para los trabajadores, algunos empleadores siguen impidiendo por la vía de los hechos la organización de los trabajadores, lo que hemos vivido nos hace cuestionar las herramientas con las que contamos los trabajadores para mejorar nuestras condiciones laborales, y sentimos que nuestro empleador ha buscado simplemente sancionarnos por ejercer nuestro derecho a organizarnos y poder negociar colectivamente.
SINDICATO DE TRABAJADORES KOSPO POWER SERVICE LIMITADA