lid bot

Solidaridad Obrera. Trabajadores universitarios en solidaridad con la huelga de Notimex

Trabajadores de la UNAM y la UAM expresan su solidaridad con la huelga de los trabajadores de Notimex y llaman a rodear de solidaridad su lucha.

Camilo Cruz México

Lunes 24 de febrero de 2020

El pasado 21 de febrero, los trabajadores de Notimex estallaron la huelga tras la nula disposición de las autoridades, encabezadas por Sanjuana Martínez, de resolver las demandas de los trabajadores.

Esta huelga se da en un contexto de dura represión a los trabajadores estatales, quienes producto de la austeridad republicana, son despedidos masivamente. En Notimex ha habido 241 despidos y recorte de prestaciones laborales, mientras Sanjuana Martínez gana 85mil pesos al mes.

El caso de Notimex es una piedra de toque en el camino de la cuarta transformación, ya que es el caso más mediático en el que se revela que la austeridad republicana, lejos de tocar el bolsillo de los altos funcionarios, diputados u magistrados, se descarga en las espaldas de los trabajadores precarios al servicio del Estado.

Es por eso que los trabajadores universitarios que impulsan las agrupaciones clasistas Contracorriente (SITUAM) y Desde las Bases (STUNAM) decidieron solidarizarse con esta valiente lucha.

Entrevistamos a Miriam Hernández, militante del Movimiento de los Trabajadores Socialistas y dirigente de Desde las Bases y nos comentó que: “la austeridad republicana es una política que estamos pagando los trabajadores con despidos masivos y recortes salariales y en prestaciones laborales. Nosotros como trabajadores universitarios no estamos exentos de esta política, que comienza a hacer estragos en los bolsillos de 60mil trabajadores de las 11 universidades en crisis, quienes el gobierno federal quiere que sean los que paguen la crisis”.

Detalló que el plan de la Secretaría de Educación Pública contempla una reforma al sistema de pensiones y jubilaciones que el gobierno está imponiendo como condición para pagar prestaciones y salarios, así como despidos y congelamiento de plazas como condición para rescatar a las 11 universidades en crisis.

Es por eso que la trabajadora de la UNAM aseguró que “en ese sentido es urgente que el sindicalismo universitario se sume de manera contundente al apoyo a la huelga de Notimex, no basta con un pronunciamiento, las principales centrales que se reclaman democráticas (Unión Nacional de Trabajadores y la Nueva Central de Trabajadores) tienen que romper la tregua con el gobierno y ponerse a la cabeza de un plan de lucha para organizar el conjunto de las luchas contra los recortes y despidos”.

Finalizó extendiendo la invitación a la primera reunión del comité de solidaridad con la huelga de Notimex el martes 25 de febrero a las 18 horas en las instalaciones de Notimex, ubicadas en Av, Baja California 200, Col. Roma Sur.