No ha sido la primera movilización de choferes durante la crisis sanitaria en la región, ya que en mayo de este año, choferes de la líneas Coronel-Lota paralizaron sus actividades por 50 días
Sábado 1ro de agosto de 2020
Durante la jornada de este viernes, las y los trabajadores de las líneas de microbuses de la provincia de Concepción realizaron una paralización en apoyo a sus colegas de la línea Coronel-Lota, quienes demandan que las medidas que ha aplicado el gobierno para afrontar la pandemia han sido insuficientes.
Durante la semana un grupo de choferes, quienes representan a las y los trabajadores de la línea de microbuses Coronel-Lota, se dirigieron a La Moneda desde región del Bio-Bio con el fin de exigir apoyo económico al gobierno para afrontar la crisis sanitaria. Sin embargo, no pudieron llegar a su destino debido a que no respetaron un control policial en la Región de O´higgins, y finalmente fueron detenidos por Carabineros.
No ha sido la primera movilización de choferes durante la crisis sanitaria en la región, ya que en mayo de este año, choferes de la líneas Coronel-Lota paralizaron sus actividades por 50 días pues exigieron mejoras en las condiciones laborales, llegaron a un acuerdo con el Seremi de Transporte, Jaime Aravena Selman, que consistió principalmente en entregar insumos frente a la pandemia. Sin embargo, tal medida no ha sido suficiente, ya que las condiciones laborales siguen siendo precarias para las y los trabajadores del transporte, debido a que las medidas del gobierno de Piñera no lo ha garantizado, y prueba de ello es que Chile sea uno de los países con más casos confirmados de Covid-19 en el mundo, sumado a que la tasa de desempleo en este último trimestre (12,1%) sea la más baja desde tiempos de dictadura.
Te puede interesar: Desempleo histórico tras cuatro meses de pandemia y la CUT tímidamente pide "prohibir" algunos despidos
Te puede interesar: Desempleo histórico tras cuatro meses de pandemia y la CUT tímidamente pide "prohibir" algunos despidos
El presidente de la Federación Intercomunal BíoBio, Domingo Oportus, afirmó que el “ paro de advertencia”, como así lo llamaron, busca generar presión para que el Estado les tome en cuenta en la entrega de bonos y beneficios, como también para aquellos que trabajan en la línea Coronel-Lota. Dichas medidas de parte del gobierno no han sido las suficientes en general, ya que dichos beneficios solo han ido en ayuda para quienes tienen más recursos, considerando que alguien de "clase media" como mínimo tendría un sueldo líquido de $780.000 pesos, siendo que el 80% de la población gana menos que esa cantidad.
En la madrugada del viernes se produjeron barricada en Coronel en apoyo a la manifestación. Jaime Aravena Selman afirma que solo el 20% de las y los trabajadores de los microbuses de la provincia se habrían adherido al paro, sin embargo, otras fuentes estiman que fueron un 70% quienes fueron parte de la paralización.
Cabe considerar que en la provincia de Concepción no se han implementado cuarentenas, a excepción de las comunas de San Pedro de la Paz y Hualpén hace 4 meses atrás, lo que ha generado que la cantidad de casos confirmados estén aumentando cada vez en la región, mientras el transporte público funciona de manera normal en tiempos de crisis sanitaria a nivel mundial y las medidas para afrontar la crisis solo han sido de represión.
Te puede interesar:Suspendida la huelga de Unimarc por 18 meses
Te puede interesar:Suspendida la huelga de Unimarc por 18 meses