1° de mayo: trabajadores y trabajadoras salimos a las calles en bloque combativo, contra el trabajo precario, los despidos y la militarización.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 1ro de mayo de 2023

Este 1 de mayo del 2023 se dieron distintas convocatorias por parte de las centrales sindicales que se reclaman "democraticas" en las que participaron miles de trabajadores. Mientras la UNT se movilizó junto a los charros de la CROC y la CROM, la NCT marchó junto a la CNTE y otras organizaciones sindicales.
Esto en un marco donde, mientras avanzan las políticas contra los trabajadores, estos sindicatos vienen en una tregua en los hechos con el gobierno.
Las y los socialistas del MTS junto a otras organizaciones que integran la Asamblea de Trabajadores en Lucha, como la sección 9 Ciudad de México del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos y el Sindicato Único de Trabajadores de la UACM, impulsamos un bloque combativo e independiente en la movilización.
De este bloque participaron alrededor de 400 personas: trabajadores de la educación, de call centers y de otros sectores, jóvenes, disidencias, mujeres y estudiantes. Este bloque levantó una política unitaria pero genuinamente independiente del gobierno y la derecha, contra la precarización, la militarización y los despidos, en defensa de nuestrxs hermanxs migrantes, y en apoyo a la lucha de los trabajadores y el pueblo de Francia que marcan el camino de la lucha para conquistar nuestros derechos.
Y es que, pese a las reformas sobre el aumento salarial, la extensión de las vacaciones y las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, lo cierto es que para los millones de asalariados y asalariadas, la realidad es otra, pues los aumentos salariales se quedan cortos debido a las condiciones que viven las grandes mayorías, pues los precios de la canasta básica y los servicios siguen en aumento.
Por otro lado, muchos sectores, en su mayoría mujeres, no cuentan con contratos laborales estables ni prestaciones, por tanto, las medidas para acabar con la subcontratación o extender derechos como las vacaciones terminan siendo letra muerta. En este sentido, nos parece fundamental que también se destaque la realidad que vivimos las mujeres y disidencias dentro y fuera del mundo laboral.
Como lo expresó en el mitin realizado al final de la movilización la profesora y ex candidata al diputada por el distrito XXXII de Coyoacán, Sulem Estrada, "nos organizamos para salir en esta jornada con una política unitaria, llamando a los sindicatos que se reivindican democráticos a romper la pasividad y movilizarse".