lid bot

Universidad. Trabajo Social UBA declaró de interés el espacio de visitas a MadyGraf

La Junta de la Carrera de Trabajo Social de la UBA, esta tarde votó por unanimidad la propuesta de declarar de interés académico el espacio de visitas a MadyGraf. Una nueva oportunidad para que estudiantes, trabajadores y trabajadoras intercambien experiencias.

Luján Calderaro Trabajadora Social - Becaria UBA | @tete_calderaro

Miércoles 10 de abril de 2019 21:10

Esta tarde, como parte de la campaña en apoyo a la gestión obrera de MadyGraf ex Donnelley, la agrupación del PTS en el Frente de Izquierda (minoría estudiantil en la Junta de Carrera) presentó un proyecto para que el ’Espacio de visitas de MadyGraf’ se considerado por la Facultad de Ciencias Sociales, como actividad de interés académico.

Se votó por unanimidad, elevar la propuesta al Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales.

Reproducimos a continuación el proyecto de declaración aprobado:

Junta de Carrera de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Sociales - UBA
10 de abril de 2019

VISTO

Que la Cooperativa Madygraf actualmente promueve las “Prácticas de Trabajo Social II” de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de José C. Paz;

Que durante los años 2016 y 2017 Madygraf abrió sus puertas para el desarrollo de las prácticas pre-profesionales en el marco de los Talleres II y III de la Carrera de Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires;

Que las practicantes de Trabajo Social - UBA colaboraron en la realización del proyecto “Juegoteca Madygraf”, el cual fue aprobado por la Secretaría de Acompañamiento y Protección social dependiente de la Dirección Nacional de Fortalecimiento Institucional;

Que la apertura de sus puertas para el desarrollo de prácticas educativas, permite la vinculación del ámbito universitario con un actor social de gran importancia en la historia de la Argentina, como son las fábricas recuperadas y/o las cooperativas bajo gestión obrera;

Que estas prácticas permiten la vinculación con uno de los movimientos más dinámicos de la realidad argentina e internacional actual, el movimiento de mujeres, a través de la comisión de mujeres trabajadoras existente en Madygraf;

Que desde el año 2014 existe en la planta una Juegoteca como espacio de cuidado y desarrollo de la niñez, única en la zona norte industrial de nuestro país, y como respuesta al trabajo de cuidados no pago realizado mayoritariamente por mujeres;

CONSIDERANDO:

Que en la Carrera de Trabajo Social existen materias con contenidos que atañen a la economía social y las experiencias cooperativas, como: la materia obligatoria “Economía Política” Cátedra Rofman, y “Cooperativismo, Trabajo Social y experiencias asociativas” Cátedra Brancoli;

Que la materia “Prácticas para la Inclusión Social” Cátedra Saravia de la Licenciatura en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires desarrollará sus prácticas en Madygraf;

Que en la Carrera de Trabajo Social existen materias con contenidos feministas, como “La intervención social en clave feminista” de la Cátedra Guzzeti y
“Acceso a la interrupción del embarazo en la Argentina: nuevos aportes de las ciencias sociales y el activismo feminista” de la Cátedra Delville;

Que en la Carrera de Trabajo Social se aborda el trabajo de cuidados y doméstico no pagos realizado mayoritariamente por mujeres como problemática social, como en la materia “Trabajo Social, Familias, y Vida Cotidiana” Cátedra Caballero y Bruno;

Que actualmente Madygraf abre sus puertas para que los y las estudiantes de la Carrera de Trabajo Social y otras carreras realicen recorridas para conocer y aprender de la experiencia de gestión obrera, participen de los eventos culturales y sociales que se realicen en la gráfica, intercambien experiencias con los y las trabajadoras de Madygraf y tengan la oportunidad de generar aportes desde sus propias carreras a la gestión obrera, así como de generar conocimiento sobre las temáticas que la atraviesan;

Que la fábrica cuenta con un valor histórico y académico importante en el campo del periodismo, la prensa y la comunicación social, como se puede observar en la película “Impresiones obreras. La memoria es un arma cargada de futura” dirigida por Hugo Colombini y proyectada en cines argentinos;

Que los y las trabajadoras de Madygraf lograron el apoyo de grandes referentes sociales, políticos y culturales a lo largo de su lucha, como Adolfo Pérez Esquivel (premio Nobel de la paz), Elia Espen, Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora), la actriz Florencia Benitez y Javier Malosetti, entre otros;

Que han recibido apoyo internacional, como la visita a la planta de la intelectual feminista marxista Cinzia Arruzza, una de las organizadoras de la Huelga Internacional de Mujeres e impulsora del feminismo del 99% en Estados Unidos;

Que la lucha por mantener las fuentes de trabajo adquiere mayor importancia aún en el actual contexto de ajuste implementado por el gobierno nacional de Cambiemos, el Fondo Monetario Internacional, y los gobernadores provinciales;

Que esta junta se ha pronunciado en otras oportunidades a favor de la lucha de los y las trabajadoras de Madygraf contra los tarifazos que afectan de manera brutal a la gestión obrera y todas las cooperativas del país (Proyecto presentado por: Consejerxs por la minoría estudiantes Aprobado por unanimidad.07/11/2018);

La Junta de Carrera de Trabajo Social RECOMIENDA:

Art. 1.- Declarar de interés el espacio de visitas a Madygraf, que se realizarán los primeros sábados de cada mes a partir del mes de mayo del corriente año;

Art. 2.- Difundir y convocar por los medios de comunicación institucionales de la Carrera, la propuesta de visitas a la cooperativa Madygraf, los primeros sábados de cada mes;

Art.3.- Difundir y convocar a través de los medios de comunicación institucionales a los festivales sociales y culturales que se realicen en Madygraf, como forma de apoyar la gestión obrera;

Art. 4- Recomendar al Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales que declare de interés académico el ‘’Espacio de visitas a Madygraf’’ y que difunda por los medios y canales institucionales con los que cuenta la institución, la convocatoria al espacio así como las actividades mencionadas en el artículo 3°.