lid bot

INMIGRACION. Tráfico de personas: Se detectó envío de dinero desde China a Chile por más de US$1 millón, debido a redes de trata de personas

La fiscalia formalizó el 25 de mayo a 11 personas por presunto tráfico de migrantes de 381 ciudadanos chinos.Fueron inculpados por escuchas telefónicas y revisando los giros internacionales de dinero.

Miércoles 19 de junio de 2019

La policía investiga desde junio de 2018 un presunto tráfico de 381 migrantes chinos. El 25 de mayo el Ministerio Público formalizó en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago a 11 personas por presunta asociación ilícita, tráfico de extranjeros y cohecho. Entre ellas, al funcionario de Cancillería Álex Brito; el exgobernador de Choapa, Patricio Trigo; y el exalcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, además de una serie de ciudadanos chinos que residen en Chile.

Su modus operandi, según la investigación penal, era gestionar cartas de invitación falsas firmadas por alcaldes, gobernadores u otras autoridades chilenas, en que se argumentaba que se trataba de empresario chinos que venían al país por negocios, lo cual no era real. Luego, presentaban estas cartas falsas en los consulados de Chile en China y así obtenían visas para ingresar ilegalmente. A cambio de la obtención de las visas, los imputados cobraban cerca de US$ 4.900.

El 13 de febrero, la PDI indicó en el informe policial N° 721 que “se consultó a las empresas Afex, Correos de Chile, Chilexpress y CIS Latam, las cuales se desempeñan en el rubro de los giros internacionales de dinero, por la existencia de remesas enviadas y/o recibidas por los investigados”. Y que “con la información proporcionada por las empresa indicadas, se procedió a confeccionar una plantilla en formato Excel para cada uno de los investigados, en la cual se consignó las fechas, montos, empresas, destinatarios y/o receptores del dinero informado”. El resultado: la PDI detectó, en total, el envío de remesas por US$ 1.129.002 de China a Chile.

La fiscalía estuvo durante meses interceptando teléfonos, haciendo seguimiento e investigando envíos de dinero desde el país asiático.

“En específico, referido a los investigados Alex Brito Ortiz, Xinli Huang, Wei Huang y Xiling Qin, registran como receptores de un total de 88 remesas enviadas por Xiachuan Wang y Xiaoming Xu. Respecto a los montos de dinero recibidos, estos fluctúan entre US$ 2.200 Y US$ 9.800, sumando un total de US$ 428.400″, señaló el documento policial.

Agregó que “en el mismo sentido, referido a los investigados Xinli Huang, Wei Huang y Xiling Qin, estos registran como receptores de un total de 101 remesas, enviadas por Jianmin Lin, Yanan Zhao, Yue Shen, Jingua Yang y Mingxuan Li. Respecto a los montos de dinero recibido, fluctúan entre US$ 1.000 y US$ 9.500, sumando un total de US$ 513.329.

También, según el oficio policial, se detectaron montos enviados por US$ 75.700, US$ 29.200 y US$ 56.673, entre otros.

Condiciones de vida de los trabajadores Chinos

Seis ciudadanos chinos trabajan en un mall en Valdivia. Esto se detectó luego de que se hiciera una fiscalización en un local comercial de venta de artículos importados de origen chino denominado Primero Mall, ubicado en avenida Ramón Picarte, en la ciudad de la Región de Los Ríos.

Una era una mujer china que tenía la permanencia definitiva. Otros dos figuraban en el sistema como residentes temporarios como inversionistas y señalaron a la policía que trabajaban como empleados del local. También, había un hombre chino en calidad de turista que señaló trabajar como reponedor. Y había dos mujeres que dijeron ser cajeras del local. Una de ellas estaba en calidad de turista y la otra como residente temporario como inversionista. Los trabajadores al no estar legalizados, son sometidos por la patronal a pésimas condiciones laborales. No obstante la criminalizar a los inmigrantes no es la solución.

La clase Obrera es una y sin fronteras

Frecuentemente mafias empresariales trafican humanos para abaratar costos, tener mano de obra esclava, sin derechos laborales o para el comercio sexual.
Los inmigrantes no son el problema, debe haber unidad entre los trabajadores inmigrantes y locales.

A los trabajadores inmigrantes les pagan menos en muchos casos que a los trabajadores chilenos, porque así los empresarios buscan dividirlos y ponerlos a competir entre sí, lo que va en su beneficio a costa de quienes trabajan. Pero, comparten los sueldos de hambre y miseria.

Sabemos que los empresarios y la derecha con la xenofobia, el racismo y chauvinismo sólo buscan separarnos como trabajadores. Nadie es ilegal, la clase obrera es una y sin fronteras. El trafico de personas debe desaparecer, y que no haya discriminación entre trabajadores inmigrantes y nativos, y se organicen en conjunto con los trabajadores chilenos contra la patronal y los empresarios.