Este mediodía tendrá lugar una reunión donde se discutirían opciones como un bono de fin de año o la eximición en el aguinaldo de Ganancias. El Gobierno busca garantizar que continúe la pasividad y traición de la CGT.
Martes 6 de noviembre de 2018 09:45
La conducción de la CGT, representantes del gobierno y de la cúpula empresarial se reunirían pasado este mediodía. El lugar elegido, según la información que trascendió, es la sede de Federación de Trabajadores de Sanidad (Fatsa). El objetivo del oficialismo nacional es desactivar cualquier eventual llamado a un paro nacional.
Con esa intención se pondrán sobre la mesa una serie de opciones que podrían “convencer” a la conducción sindical de no llamar a medidas de fuerza hasta fin de año.
Te puede interesar: El salario debe ser como mínimo de $ 35.336,50, según trabajadores de Indec
Te puede interesar: El salario debe ser como mínimo de $ 35.336,50, según trabajadores de Indec
El encuentro viene siendo motorizado por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. Entre las opciones que podrían ponerse sobre la mesa de negociación se encuentran desde la posibilidad de un bono de fin de año para los trabajadores privados, hasta la eximición en el aguinaldo del impuesto a las Ganancias, una opción que el Ejecutivo nacional ya ha utilizado con anterioridad para desactivar reclamos por parte de la conducción sindical.
La información que se conoce también habla de un pacto anti-despidos con fecha de finalización en marzo. Esta última opción suena, como mínimo, improbable. Fue el gobierno nacional el que vetó en 2016 una norma que frenaba los despidos. Además, desde el sector empresarial se ha reiterado el rechazo a una medida de este tipo.
Desde el sector empresario, intentando limitar la reapertura de paritarias que exigen desde distintos sectores sindicales, se ha planteado la opción de un bono de fin de año. Sin embargo, en la mañana de este martes, Miguel Acevedo, actual titular de la UIA, señaló que ese bono debería verse por sector, atendiendo a la situación específica de cada uno. El argumento busca justificar a todos aquellos sectores patronales que busquen evitar el pago de ese monto.
Desde la CGT, como ha ocurrido en otras oportunidades, intenta obtener alguna concesión por parte de empresarios y gobierno con el objetivo de desactivar el llamado al paro nacional.
Aunque formalmente el Consejo Directivo pasó a cuarto intermedio el miércoles pasado para “analizar la situación”, los ánimos en la conducción sindical se inclinan por evitar el llamado a un nuevo paro nacional.
Te puede interesar: Sin paro y sin apuro: la CGT volvió a postergar una decisión hasta la semana que viene
Te puede interesar: Sin paro y sin apuro: la CGT volvió a postergar una decisión hasta la semana que viene
De darse esa decisión entroncaría en el esquema general con el que viene actuando la CGT se garantizar la gobernabilidad del macrismo. El ejemplo más reciente de esta política fue la borrada abierta de la central sindical el día que, represión mediante, se votó la media sanción al Presupuesto 2019.