×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. TransAntofagasta: 13 trabajadores contagiados de Covid en una de sus líneas

Desde la Federación Nacional de Conductores de Chile, solicitaron a las autoridades pertinentes la necesidad urgente de testeos rápidos y masivos a las 13 líneas del TransAntofagasta, ya que son un servicio público y trasladan una gran cantidad de personas diariamente.

Sábado 13 de junio de 2020

Ayer, la Línea 114 del TransAntofagasta, confirmó que 13 de sus trabajadores dieron positivo por Covid-19 luego de que el jueves suspendieran el servicio para realizar el exámen rápido a toda la línea ya que habían tenido contacto con un dueño y conductor de una de las máquinas que estaba infectado y se encontraba internado en el hospital regional de la ciudad. Los trabajadores, además, se encontraban en cuarentena desde el día jueves a la espera de los resultados.

"Creemos que la segunda toma de muestras podría arrojar más positivos" declaró el representante de los de los sindicatos de la Línea 114, Marcos Maluenda, ya que se cree que podrían haber falsos negativos.

Te puede interesar: Acuerdo económico nacional: contener nuevos estallidos mientras siguen los ataques a la clase trabajadora

Desde la Federación Nacional de Conductores de Chile, le solicitaron a las autoridades pertinentes la necesidad urgente de testeos rápidos y masivos a las 13 líneas del TransAntofagasta, ya que son un servicio público y trasladan una gran cantidad de personas diariamente.

Al igual que el resto de los transportes públicos del país, decretadas las cuarentenas parciales o totales, las y los trabajadores deben salir diariamente a trabajar, las aglomeraciones se viven durante todo el día, no pudiendo mantenerse el distanciamiento físico que irónicamente recomienda el gobierno de Piñera que cree que con bonos y cajas de mercadería está ayudando a las familias más necesitadas, sin embargo, las migajas que entregan están lejos de ser una real ayuda y la gente debe salir a buscar comida arriesgándose al contagio, ser multados o incluso llevados detenidos. Mantienen funcionando empresas que no son esenciales y ni siquiera garantizan las medidas mínimas de seguridad para que las y los trabajadores no se contagien y tampoco a sus familias.

También te puede interesar: 100 días de la llegada del Coronavirus a Chile: Piñera intenta blindarse con el “acuerdo nacional” mientras se disparan las muertes y el desempleo

Chile sigue aumentando vertiginosamente el número de contagiados con Covid-19 y ya debemos lamentar casi 3 mil fallecidos por la enfermedad. Frente a este escenario, es necesario, ante las nefastas medidas del gobierno, el cese de los trabajos no esenciales con pago íntegro de los sueldos y ningún despido. Financiado por un impuesto del 20% a las 10 familias más ricas del país y a los bancos. Porque los pactos entre oposición y el oficialismo precarizan nuestras vidas cada día más y para que la crisis la paguen los que la provocaron y no la clase trabajadora.