×
×
Red Internacional
lid bot

#SUPERLUNES. Transmisión en vivo: Miles de personas se movilizan en Antofagasta

Secundarios/as encabezan marcha de miles de personas recorren las calles de Antofagasta este #SúperLunes, manifestándose contra el gobierno de Piñera, por las demandas del pueblo, y contra la brutal represión policial.

Lunes 2 de marzo de 2020

Miles de personas son las que se movilizan este lunes, en la ciudad de Antofagasta, tras el llamado realizado, principalmente, por las y los estudiantes secundarios, quienes se vienen manifestando contra la educación de mercado, por las demandas del pueblo, y contra la represión del gobierno de Piñera.

Con distintos gritos que hacen alusión a las graves violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el gobierno, contra la gestión de Piñera y contra la institución de Carabineros, estudiantes, organizaciones sociales como No + AFP, el Comité de Emergencia y Resguardo, agrupación Sitio Providencia, la Banda de Bronce; trabajadores, pobladores, docentes; organizaciones políticas como el Partido de Trabajadores Revolucionarios, se movilizan en este #SúperLunes.

Desde La Izquierda Diario conversamos con Lester Calderón, dirigente sindical de Orica y dirgente del PTR, quien manifestó sobre el gobierno de Piñera que "son inaceptables los dichos del presidente cuando se refiere en el programa Estado Nacional a que volvería a establecer Estado de Emergencia, es decir, a sacar a los militares a las calles. Sabemos qué significa eso, muertes, torturas y diversas violaciones a los Derechos Humanos y eso no podemos permitirlo".

Calderón considera que "esa misma línea es la que siguen autoridades como el intendente Edgar Blanco o la alcaldesa Karen Rojo, por ejemplo, contra las y los estudiantes secundarios que hoy se manifiestan. Tenemos que estar con las y los jóvenes y organizarnos contra la represión", afirmó el dirigente.

Sobre la discusión del plebiscito, el dirigente del PTR considera que "tenemos que organizarnos contra el rechazo y la derecha, porque también queremos acabar con la constitución de Pinochet, pero esto sin perder de vista que el plebiscito y el proceso constituyente- contemplando los dos tipos de "convenciones"- son una trampa, llena de engaños y obstáculos, como los 2/3 o que los tratados internacionales no se puedan modificar. No cambiaremos las cosas de raíz por esta vía, porque es una trampa acordada por los partidos del régimen y los empresarios, por eso tenemos que impulsar una tercera alternativa, un comando amplio desde donde luchemos por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana".

La marcha continúa desarrollándose por las calles de Antofagasta, sitiadas por efectivos policiales, marcando el inicio de un marzo que se espera agitado y con un gobierno muy debilitado y con un mínimo respaldo por parte de la población nacional.