lid bot

Impuesto al salario. Transporte: dirigentes sindicales confirman el paro el 31

Miércoles 25 de marzo de 2015 14:10

Foto: DyN

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, reafirma la convocatoria al paro anunciado para el 31 de marzo. Después de ser recibidos por Aníbal Fernández y no haber obtenido propuesta alguna sobre el reclamo de la baja del impuesto al salario, el sindicalista del transporte aseguró que “no van a andar los colectivos, trenes, subtes, combis, aviones ni barcos. Es un paro de transporte completo y seguirán sumándose otros gremios".

"En el paro van a participar las dos CGT (Moyano y Barrionuevo) y los bancarios. Ojalá que la otra CGT también entienda, digo por los dirigentes", declaró Fernández.

El reclamo que sostienen se centra en las demandas para que se modifique el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, se le otorgue un aumento de emergencia a los jubilados y en contra de la inflación.

"El punto central es la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que son casi 1500 pesos que nos quitan y más para arriba, cuando trabajamos horas extras o feriados esto se incrementa más. La gente no quiere trabajar más, están obligados a trabajar horas extras y el impuesto se lleva un gran porcentaje de ese salario", detalló.

Y agregó: "Este modelo es perjudicial para la economía de los trabajadores, es un tema de mucha credibilidad. En un gobierno que está finalizando su mandato y no queremos un enfrentamiento, pero tenemos que hacer una medida porque no nos han escuchado y respetado nuestras exigencias". Y concluyó diciendo que "La inflación no va a dejar de parar, es muy difícil hablar de salarios. No se puede pedir menos de un 35% por como vemos el panorama, es complicado”.

Quedan pocos días para el 31 y siguen las declaraciones, la amenazas de parar, las idas y venidas de estos dirigentes que vienen metiendo presión para negociar en mejores condiciones. No está descartado, como ya ocurrió otras veces, que un llamado telefónico y un pequeño anuncio, termine levantando la medida y dividendo a los convocantes. Es pura especulación para ver cuál de los gremios y dirigentes convocantes a la medida de fuerza, queda mejor posicionado para ser el futuro secretario general de la CGT opositora al oficialismo.