×
×
Red Internacional
lid bot

Transantiago. Transportes anuncia nuevo método de medición de la evasión

Debido a la percepción negativa que en el exterior se tiene del transantiago y su nivel de evasión, la decisión del ministerio de transportes para bajar estos porcentajes es incluir también al metro y al tren, lo que reduciría de 30 a un 20% de evasión.

Álvaro Pérez Jorquera

Álvaro Pérez Jorquera Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico

Sábado 29 de julio de 2017

Transantiago es visto en el exterior como un fracaso, con su más 30% de evasión, razón por o cual es muy estudiado en las escuelas de ingeniería.

En términos de datos, las micros amarillas tenían un 8% de evasión, y cuando debutó el actual sistema de transporte, lo hizo con un 13,5%, por lo que el actual 30% respresenta el peak más alto de evasión en lo que va de funcionamiento del transantiago.

Sobre esto, el Ministerio de Transporte ha tomado una curiosa decisión: comenzar a integrar en la medición también al metro y al tren, lo que bajaría en un 10% el actual nivel de evasión.

Te puede interesar Empresa británica participará de licitación de Transantiago ¿Qué los atrae?

En palabras de Paula Tapia, se creará una medición que incluirá "a todos los demás prestadores de servicios de transporte, de modo tal que podamos informar ese índice a la brevedad, porque se trata de un índice similar al que opera en otros países, donde no existe un índice solo de buses, sino que uno total para el sistema integrado".

Así, el nuevo método pretende bajar los índices de evasión, sin embargo un método artificial que no afecta al verdadero núcleo del problema, el cual es el elevado precio del transporte público en comparación a los sueldos del pueblo trabajador, y en la insistencia empresarial en su cobro a pesar de los millones que reciben en subvenciones estatales.