Los querellantes en el caso están atentos al resultado de estas diligencias, ya que esperan que se determine que no todo el dinero captado por Garay a través de Think & Co fue gastado

Andree Garró La Pluma, Antofagasta
Martes 4 de abril de 2017
El autodenominado economista Rafael Garay, solicitó declarar ante la Fiscalía Centro Norte por la millonaria estafa que se le acusa, todo esto bajo un contexto de prisión preventiva por el cual atraviesa, cumpliendo el pasado 3 de abril 19 días tras las rejas.
La solicitud será tramitada por su defensa en los siguientes días, el abogado defensor Rainiero García de la Pastora espera que la petición sea acogida por el Centro Norte para concretar el paso de Garay desde la reclusión.
Para determinar la existencia de cómplices en la causa de estafa, el Fiscal del Centro Norte, José Morales, volcó las fuerzas de la Brigada de Delitos Económicos, de la PDI, en el caso tras conocerse la denuncia echa por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) que detectó una serie de transferencias desde las cuentas del imputados.
Think & CO, la automotora Kaufmann, y algunos familiares, como su tío, son parte de la lista de pistas que investiga la PDI tras la salida a la luz del informe de la UAF que describe una serie de acciones catalogadas como “aparentemente irregulares”.
En el periodo de 19 días en prisión preventiva, Rafael Garay se ha dedicado a estudiar parte de la carpeta investigativa, con el fin de rechazar las aparentes especulaciones escritas en el informe de la UAF,así lo afirman fuentes del medio biobiochile.cl.
Sin duda uno de los hechos más polémicos del año, Garay en el centro de la mira de los medios, la policía y el pueblo, queda en contraste los beneficios por pertenecer a una clase o la otra, mientras encarcelan a vendedores de películas “piratas”, Garay aparece en todos los medios relatando su estadía en la cárcel casi como si fuera una hazaña y dándose el lujo de declarar después de 19 días.