El vocero presidencial había sido acusado por la vicepresidenta en su carta de orquestar operaciones de prensa contra ella y sus adherentes. Tenía las horas contadas. Primer fusible en saltar en medio de la crisis del Frente de Todos.
Viernes 17 de septiembre de 2021 18:35
El secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación, Juan Pablo Biondi, presentó en la tarde de este viernes su renuncia "indeclinable" a su cargo, en una carta que dirigió al presidente Alberto Fernández.
Te puede interesar: Declaración del FIT-U ante la crisis política nacional
Te puede interesar: Declaración del FIT-U ante la crisis política nacional
"Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas y espero que mi alejamiento del cargo contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir", planteó el vocero presidencial en la carta que envió al jefe de Estado.
Te puede interesar: En medio de la crisis política, Alberto Fernández discute un rediseño de su gabinete
Te puede interesar: En medio de la crisis política, Alberto Fernández discute un rediseño de su gabinete
Biondi había sido colocado en el centro de la escena por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en su extensa carta pública dirigida al Presidente acusó al funcionario de realizar operaciones de prensa contra ella y sus aliados.
"No voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político", dijo CFK en su carta. Y agregó que Biondi era "un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio".
Te puede interesar: Disputa a cielo abierto por el balance de las primarias y aguda crisis política
Te puede interesar: Disputa a cielo abierto por el balance de las primarias y aguda crisis política
La carta de renuncia de Biondi
Te puede interesar: Diputado peronista denuncia a sus pares porteños: “Vienen acordando con el macrismo hace 15 años”
Te puede interesar: Diputado peronista denuncia a sus pares porteños: “Vienen acordando con el macrismo hace 15 años”
En las últimas horas el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad denunció que "en esta crisis no se está discutiendo un cambio de orientación social y política, sino cuotas de poder de una y otra de las fracciones de la coalición gobernante y cambios cosméticos para intentar revertir la derrota hacia las elecciones generales del 14 de noviembre".
En desarrollo

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario