La divisa alcanzó su mayor cotización desde el 7 de noviembre pasado.
Sábado 16 de diciembre de 2017

El dólar operó con fuerte suba el viernes luego de la represión y crisis del Gobierno por la reforma previsional. El dólar minorista, por la tarde aumentó 16 centavos a $17,86, luego moderó la suba y terminó la jornada en $ 17,80, según el promedio que realiza el Banco Central.
El dólar mayorista subió 16 centavos hasta los $ 17,60 por la tarde y cerró en $ 17,51, la divisa en el Banco Nación cerró a $ 17,70 y el dólar blue llegó a $ 18,09.
Algunos especialistas afirmaron que tras la crisis del Gobierno por la reforma previsional, la incertidumbre en el mercado generó que los inversores eligieron dolarizar carteras, lo que provocó la suba del dólar, que llegó a tocar su mayor cotización desde el 7 de noviembre pasado.
En tanto, Gustavo Quintana de PR Cambios señaló al Cronista que "hay un poco de todo, hay fondos excedentes que se dolarizan, ruido político, algo, no mucho. Más bien me parece que la corrección esperada para la segunda quincena comenzó antes de lo previsto".
El índice Merval de las principales acciones que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires aumentó 1,02 %, hasta las 27.416,25 unidades.
Esta semana, el tipo de cambio mayorista acumuló un aumento de veintitrés centavos y medio respecto de los valores registrados en el cierre del jueves pasado.