×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Tras la indagatoria a sus hijos, hoy declara Lázaro Báez

Después de la indagatoria de sus hijos, hoy el empresario vinculado al kirchnerismo debe declarar ante Casanello.

Miércoles 6 de julio de 2016

Los hermanos Martín, Leandro y Melina Báez rechazaron ayer los cargos en su contra, y los dos últimos negaron tener cuentas bancarias en el exterior. Así lo hicieron mediante en escritos entregados al juez federal Sebastián Casanello, durante sus respectivas declaraciones indagatorias, en las que ninguno de ellos respondió preguntas.

Además, en los tres casos, criticaron con dureza al juez, lo acusaron de actuar mediáticamente, y aseguraron que no hay pruebas en su contra al cuestionar la validez legal de un informe entregado por la Unidad de Información Financiera (UIF).

"No poseo cuentas en el exterior", afirmó Melina en el escrito entregado al juez que le imputó ser supuesta beneficiaria de cuentas en Suiza por un total de 25 millones de dólares, en base a un informe recibido desde la UIF.

Además, Melina rechazó el direccionamiento del caso hacia su familia: "No existe una sola prueba de que yo hubiera efectuado maniobras de lavado de dinero ni hubiera cometido algún delito", agregó.

En este marco, afirmó que no trabaja ni trabajó en Austral Construcciones -la empresa insignia del grupo liderado por su padre, el detenido Lázaro Báez-, y que tampoco es accionista o directora "de ninguna de las empresas. La única razón de ser indagada es por mi apellido Báez", agregó Melina Báez en el escrito.

Tanto ella como Leandro pidieron al juez que les permita volver a Río Gallegos y revoque la decisión de obligarlos a permanecer en la Ciudad de Buenos Aires.

Patrocinados por los mismos abogados, Leandro presentó un escrito similar aunque, en su caso, puso énfasis en la recusación que presentó para apartar a Casanello de la causa, aún no resuelta en la Cámara Federal porteña, y en la falta de validez como prueba del informe de la UIF.

De hecho, remarcó que el fiscal del caso, Guillermo Marijuán, no había pedido las indagatorias al recibir el informe, sino que proveyó medidas de prueba y que el juez actuó a instancias de la UIF, que sí las había reclamado.

Leandro aludió a una "revancha" del juez en su contra y, al igual que su hermana, sostuvo que "en ningún momento" utilizó "cuentas en el país ni en el extranjero para el lavado de dinero".

Este miércoles, en el marco de este mismo expediente, será el turno de las indagatorias de Lázaro Báez, y de los también presos Daniel Pérez Gadín, su contador, y Jorge Chueco, su abogado.

Las medidas de seguridad se extremaron en los tribunales ante las indagatorias y serán reforzadas este miércoles ya que se prevé las indagatorias de los tres detenidos y para las 13, en el juzgado de Claudio Bonadio, la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien debe concurrir personalmente para notificarse del procesamiento y el embargo trabado en su contra en el marco de la causa en la que se investigan las operatorias de dólar a futuro del final de su mandato.

Fuente: Télam