×
×
Red Internacional
lid bot

LA PLATA. Tras la represión de la Bonaerense, despedidos del diario Hoy marchan al Ministerio de Trabajo

Los trabajadores despedidos del Diario Hoy convocaron a una movilización hacia el Ministerio de Trabajo de la provincia para hoy a las 11 de la mañana, tras la represión sufrida por parte de la policía bonaerense durante la tarde de ayer.

Jueves 9 de octubre de 2014

“Lejos de amedrentarnos, quienes apoyamos la lucha de los trabajadores y las trabajadoras del diario Hoy, nos movilizaremos este jueves 9/9 al Ministerio de Trabajo para repudiar la represión y seguir reclamando: reincorporación de los despedidos y las despedidas del Diario Hoy, Basta de trabajo en negro, Incorporación de todo el personal al Convenio 541/08” manifestaron en un comunicado.

Las trabajadoras y trabajadores despedidos del diario fueron reprimidos con gas pimienta y balas de goma, luego de haber realizado un bloqueo en la puerta del diario. David Barresi, despedido del diario, agregó en dialogo con La Izquierda Diario, que “primero vino un grupo de patoteros del gremio SOEME que mandó la dueña del diario y después vino la infantería. Nosotros no buscábamos confrontar, sino generar una instancia de diálogo. De hecho cuando avanzó la infantería levantamos el bloqueo y nos corrieron, nos tiraron gases, nos tiraron balas de goma y se llevaron detenidos a cinco compañeros. Claramente la intención de la provincia no era generar ninguna instancia de diálogo si no directamente resolver el conflicto con represión”.

“Estábamos ahí y vino la infantería y los jefes de operativo de la policía bonaerense.
En ese momento habíamos arreglado que nos íbamos retirando y la infantería avanzaba para quedarse en la puerta. Sorpresivamente empezaron a tirar balas de goma y gas, nos empezaron a disparar”, sostuvo Ezequiel, trabajador del portal web La Plata Ya , quien fue reprimido con gas pimienta mientras cubría los hechos.
Flavio Francolini es Prosecretario de Interior de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y fue uno de los detenidos tras la represión. “Yo estaba acá porque vengo acompañando a los despedidos desde que empezó el conflicto”, manifestó Francolini. “Nosotros hicimos tres marchas, presentamos un pedido de conciliación al ministerio, hicimos pedidos de inspecciones, le presentamos una carta a Scioli, nos reunimos con el vicegobernador Mariotto, pero todos los esfuerzos han resultado infructuosos. La empresa viola la ley, no paga el convenio que corresponde, tiene personal precarizado y en negro. Hoy apenas cortamos la puerta del diario llamé a Marino Calcopietro, director de relaciones laborales y no me atendió. Hablé con Andrés Flores que es coordinador del ministerio en tres oportunidades. Le pedí que por favor vaya alguien del ministerio a hacer un acta, que nosotros necesitábamos dictar una conciliación obligatoria y lo único que vino es la policía y nos reprimió”.

Por su parte Miguel Iademarco, Secretario de Interior de FATPREN sostuvo que las irregularidades en la empresa no son un problema nuevo. “El drama es la inactividad del ministerio de trabajo y del gobierno de la provincia de Buenos Aires que le da pauta publicitaria para que esa empresa funcione. Hoy nos encontramos con este arrebato de la policía que reprime cuando los compañeros ya se estaban replegando”, afirmó. “En principio continuaremos con una marcha al ministerio de trabajo para que actúe aunque sea de oficio. La marcha está citada a las 11 y hay a las 12 una audiencia con el ministerio” finalizó.

Video de la represión a los trabajadores del Diario HOY (Crédito: Infopoliciales)