×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Tras la reunión con expertos el Gobierno continúa sin hacer anuncios

A pesar de la confirmación de la circulación comunitaria de las cepas de Manaos, Reino Unido y California, la conferencia de prensa, luego de la reunión con expertos epidemiólogos, la encabezó el ministro de Turismo. Ante semana santa, otra vez apelan a los cuidados individuales.

Lunes 29 de marzo de 2021 19:44

Se esperaba que al finalizar la reunión que encabezó Santiago Cafiero, la ministra de Salud Carla Vizzoti y el ministro de Turismo, Matías Lammens, den una conferencia de prensa.

Pero dicha conferencia la encabezó solo el ministro Lammens. Será porque el Gobierno del Frente de Todos sigue con su política de no tomar medidas sanitarias y cada conferencia de prensa, donde frente a la gravedad de la situación la población espera anuncios sanitarios, se transforma en una apelación a la "responsabilidad individual".

Esta vez, frente a los feriados de Semana Santa, el eje estuvo puesto en el turismo.

Te puede interesar: Confirman circulación comunitaria de la variante de Manaos

Más temprano en la tarde de hoy y luego de la exigencia de empresarios de la industria turística, el Gobierno solo atinó a pedir refuerzos de controles.

Parece una tomadura de pelo al pueblo trabajador, porque a pesar del conocimiento de la circulación comunitaria de las nuevas variantes del Sars Cov-2, Lammens planteó "a quienes viajen por el país, les pedimos que extremen los cuidados", mientras contaba que en los próximos días feriados el Estado reforzaría "su presencia". Pero se refería a poner mayor cantidad de fuerzas represivas en las calles, como sucedió en el verano.

El ministro de Turismo siguió relatando una realidad inventada cuando se refería a que "en las fábricas y escuelas no hubo contagios". El mismo relato que sostiene, en relación a las escuelas, la ministra de la Ciudad de Buenos Aires Soledad Acuña.

Una de las expertas que integran el comité de asesores de expertos epidemiólogos, Angela Gentile, habló de la necesidad de medidas sanitarias como aumentos de testeos, seguimiento de casos estrechos, aislamientos y aumento de la vacunación. Pero esto fue dicho casi al pasar, mientras el funcionario y otros asesores insistían en el cuidado individual.

Esto se torna más criminal con la noticia de que ya las nuevas variantes del virus están circulando entre la población.