×
×
Red Internacional
lid bot

CONTRA EL SALARIO. Tras las críticas de Fernández, Cornejo también apuntó contra la cláusula gatillo: “Fue un error”

El exgobernador mendocino y titular de la UCR nacional se refirió a la cláusula gatillo como “un error” a la hora de negociar los sueldos de los empleados públicos. La misma crítica había hecho el presidente, quien señaló que es “una forma de indexación, y necesitamos que la economía pare de indexarse”.

Miércoles 15 de enero de 2020 01:14

Durante la entrevista que Alberto Fernández mantuvo con el periodista Gustavo Sylvestre este lunes, el presidente habló sobre las deudas de las provincias y fue crítico de Alfredo Cornejo, el exgobernador de la provincia de Mendoza.

Sin embargo, el exmandatario provincial fue entrevistado este martes y aunque marcó sus diferencias con el presidente coincidió con sus palabras en un punto clave: el rechazo a la “cláusula gatillo” que permite equiparar el aumento de los salarios con el aumento de la inflación.

A lo largo de la conversación en la Quinta de Olivos, Fernández se opuso a la llamada “cláusula gatillo” en las paritarias y disparó: “Necesitamos que la economía pare de indexarse, si no combatir la inflación es muy difícil. La cláusula gatillo es una forma de indexación. Así como hay que revisar el sistema de precios y de alquileres, tenemos que lograr acuerdos en paritarias libres, sin las cláusulas”.

La frase de Fernández no hace más que reforzar lo que había dicho algunos días atrás, cuando reclamó que en las negociaciones paritarias nadie haga “pedidos desmedidos”. Lo que se busca es moderar los reclamos salariales, y para eso cuenta con el aval de los dirigentes sindicales que ya mostraron su respaldo a los insuficientes aumentos de suma fija otorgados por decreto.

Te puede interesar: Alberto reclamó paritarias sin “pedidos desmedidos” mientras paga millones a los especuladores

Tras estas declaraciones, el exgobernador mendocino realizó una “autocrítica” y reconoció haberse equivocado al conceder la cláusula gatillo en las paritarias de los empleados públicos durante su gestión.

Durante una entrevista con una radio de su provincia, Cornejo aseguró: "Las provincias entraron en un proceso de paritarias, y creyéndole al gobierno nacional (de Macri), casi todas, que son intensivas en empleo público, acordaron la cláusula gatillo. La cláusula gatillo ha hecho polvo a la mayoría de las provincias, que están siendo asistidas con adelantos de coparticipación, pero no es el caso de Mendoza, y Mendoza sí la tenía. Yo a esta altura la veo como un error mío haber concedido la cláusula. La verdad es que con estanflación los gastos suben por el ascensor y la recaudación por la escalera”.

En medio de la polémica que mantienen Fernández y Cornejo por el endeudamiento de Mendoza, el dirigente de la UCR coincidió con el presidente en su voluntad de eliminar la cláusula gatillo en las futuras negociaciones salariales.

Te puede interesar: Apunten contra el salario: Alberto Fernández se opuso a la cláusula gatillo