A pocas horas de los atentados y sin la presencia de actores políticos sirios, una veintena de países se volvieron a reunir en Viena para discutir el futuro del conflicto en Siria. Un gobierno de transición y elecciones en 18 meses son algunos de los puntos que se resolvieron.
Domingo 15 de noviembre de 2015
Fuente: EFE.
La conferencia internacional en la que se acordó esta hoja de ruta estuvo presidida por los jefes de la diplomacia de Estados Unidos, John Kerry, y de Rusia, Serguéi Lavrov, y contó con países europeos, asiáticos y de Oriente Medio, entre éstos algunos que apoyan al régimen sirio y otros que quieren acabar con él.
Pese a esa compleja maraña de alianzas y a que enemigos acérrimos como Irán y Arabia Saudí estaban sentados en la misma mesa, la reunión logró acordar una hoja de ruta tan concreta como ambiciosa. Una resolución que estuvo teñida por la crudeza de los acontecimientos tras los atentados en Francia pero que no es completamente claro cómo se llevaran adelante, más aún teniendo en cuenta la rivalidad de muchos de los actores y el conflicto de intereses entre ellos. El hecho de que en la reunión no hayan participado ni Al Assad, ni la oposición moderada siria dejan bastantes dudas sobre la efectividad de las resoluciones.
Estos son los principales puntos y plazos del documento aprobado por Estados Unidos, Rusia, Alemania, Arabia Saudí, China, Egipto, Emiratos Árabes, Francia, Líbano, Irán, Irak, Italia, Jordania, Reino Unido, Turquía, Qatar, Omán, la UE, la ONU y la Liga Árabe.
Fuente EFE