×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna abierta. Tras muerte de profesor por Covid, Conalep desiste en imponer clases presenciales

Profesores de Conalep Edomex se encuentran en desprotección laboral, ya que no los han convocado a firmar su seguro médico en vísperas del regreso presencial forzado, del cual recientemente se retractaron en el plantel Ecatepec II, debido al fallecimiento por covid de un profesor.

Lunes 30 de agosto de 2021

La semana pasada el Profesor Miguel Ángel Rangel Hernández, docente del plantel Ecatepec ll con más de 15 años de prestar sus servicios en Conalep Estado de México, falleció a causa de covid-19.

Las autoridades del plantel y la Asociación de Trabajadores de Docentes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México, a cargo del Lic. Roberto Ruiz Ángeles, han hecho caso omiso ante la gestión de las prestaciones laborales y el seguro de vida que a los familiares del profesor les corresponde.

Te puede interesar: Sobornos de un millón 400 mil pesos, SINADOCO denuncia corrupción en CONALEP

Los docentes del Conalep Estado de México no han firmado el contrato de seguro de vida al que tienen derecho desde que inició la pandemia, por lo que están con incertidumbre ante la inseguridad que viven sus familiares si ellos llegan a faltar.

Por otro lado, el director Gilberto Joel Alonso Mejía, a raíz del fallecimiento del profesor cambió de idea ante el regreso a clases, ya que antes de esto de manera impositiva estaba exigiendo a los docentes regresar a dar clases presenciales y sólo a raíz de una pérdida de su equipo de docentes lo ha hecho cambiar de opinión.

Los docentes en Conalep Estado de México no cuentan con las condiciones laborales estables, puesto que cada semestre se les hace firmar un nuevo contrato, una modalidad con la cual no generan antigüedad y viven con la incertidumbre de ser contratados semestre tras semestre.

Te puede interesar: Docentes Conalep Estado de México denuncian abusos laborales

No existen condiciones de ningún tipo y mucho menos el respaldo de la asociación que supuestamente representa los intereses laborales de los maestros del Conalep Estado de México.

Por todo esto se le hace un llamado al Dr. Enrique Ku Herrera, director del Conalep, para que intervenga de manera inmediata y que verifique las condiciones laborales con los que miles de docentes enfrentan el día a día.