El mismo día que el riesgo país superó los 1.000 puntos y el dólar los $47, el presidente ratificó el rumbo y su candidatura a la reelección.
Jueves 25 de abril de 2019 17:46
“Hay que seguir remándola". La frase pertenece al repertorio del presidente desde hace tiempo. Es uno de los lugares comunes que el primer mandatario pronuncia cada vez que quiere ratificar las políticas de ajuste que implementa si gestión.
Este jueves no fue la excepción. A pesar de que el dólar alcanzó los $ 47.50, subiendo casi tres pesos en relación al cierre del miércoles, Macri llamó a seguir por el mismo camino. Al presidente también le preocupó poco el hecho de que el riesgo país haya trepado por encima de los 1.000 puntos.
Te puede interesar: Otro día de pánico: el dólar superó los $ 47 y el Central logró frenarlo con tasas del 71 %
Te puede interesar: Otro día de pánico: el dólar superó los $ 47 y el Central logró frenarlo con tasas del 71 %
En una entrevista que mantuvo con la emisora RadioFónica de Rosario, no pudo dejar de reconocer que los grandes especuladores internacionales ya no confían plenamente en su gestión.
"Hoy los mercados están dudando de nuestra convicción de seguir en este camino. Dudan de si algunos quieren volver al pasado”, indicó el mandatario. En ese marco, agregó “quiero decirle al mundo que hay una mayoría de los argentinos que no quiere volver atrás”.
Te puede interesar: ¿Qué es el riesgo país y por qué es importante para Argentina?
Te puede interesar: ¿Qué es el riesgo país y por qué es importante para Argentina?
El presidente habla como si efectivamente interpretara el sentir de la mayoría de la población argentina. Sin embargo, los sondeos de opinión marcan la permanente caída de su imagen entre la población. Ese creciente desprestigio es consecuencia de la política de ajuste que se aplica bajo la batuta del FMI y con el aval explícito del conjunto de los gobernadores, incluidos los peronistas.