Así lo informaron la Secretaria de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 8 de junio de 2017
Este martes, el Gobierno de México presentó a Guatemala la solicitud formal de extradición del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Así lo informaron la Secretaria de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República., quienes explicaron que la solicitud fue ingresada dentro de los 60 días a partir de la detención, según lo estipula el Tratado de Extradición entre ambos países.
Veracruz: Peña promete “combatir impunidad” mientras retrasa proceso de Duarte
Se espera que en días próximos se realicen los trámites que permitan concretar la extradición de Duarte, quien enfrenta cargos por delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita, así como acusaciones de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal y tráfico de influencias. Es además señalado como responsable del desfalco en Veracruz y de la Universidad de la entidad; durante su administración se registraron cifras históricas de ataques a periodistas y se suscitaron importantes protestas en contra de los ataques al sector salud.
Según informó el secretario de Política Criminal de la Fiscalía de Guatemala, corresponde a un Tribunal citar una audiencia en donde el Ministerio Público presente las pruebas recavadas y presentadas por México a las autoridades guatemaltecas contra Duarte para que sean los jueces quienes determinen si la extradición procede o no. Podrían pasar de seis meses a un año para que se concrete el proceso.
Leer: Madres de desaparecidos exigen juzgar a Duarte por genocidio
Duarte se mantuvo prófugo de las autoridades mexicanas desde hacía seis meses. Aprehendido el 15 de abril pasado, se encuentra actualmente en el Centro de Privación de Libertad Matamoros, una prisión militar ubicada en la capital de Guatemala.
Leer: Prisión preventiva a ex vocera de Duarte, empresaria y periodista del régimen
Personas cercanas a su gobierno y familiares de Duarte han comenzado a ser investigados también. Al menos siete exsecretarios y 150 funcionarios serán investigados por el desvío de al menos 15 mil millones de pesos, entre 2010 y 2016.
Enrique Peña Nieto, por su parte, en medio del fraude electoral en el Estado de México, decidió realizar una visita de Estado a Guatemala, en donde se entrevistará con Jimmy Morales con fines no muy claros. Como señalamos aquí, distintos analistas han sugerido que se trata de un viaje para negociar directamente la extradición de Javier Duarte, uno de los integrantes del "nuevo PRI" que anunciara con bombo y platillo el jefe del Ejecutivo y que se han sumado a la larga lista de exgobernadores corruptos de ese partido.