Integrantes de distintas direcciones seccionales de la CNTE ofrecieron esta mañana una conferencia de prensa a propósito de los acontecimientos en Chiapas del pasado 27 de agosto y sobre el regreso a clases presenciales forzado.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 31 de agosto de 2021
Esta mañana, distintos integrantes de la dirección nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ofrecieron una conferencia de prensa virtual a propósito de lo ocurrido en Chiapas el pasado 27 de agosto, cuando una protesta durante la visita de AMLO a aquella entidad desató la criminalización mediática contra el magisterio disidente.
En esta conferencia participaron representantes de secciones sindicales ubicadas en estados como Guerrero, Querétaro, Sinaloa, Puebla, Aguascalientes, Durango, Estado de México, Tlaxcala, Zacatecas, Ciudad de México, Michoacán, Oaxaca y, desde luego, Chiapas.
El posicionamiento de la CNTE, que partió de un relato de los hechos ocurridos la mañana del 27 de agosto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, destacó que en las protestas de aquél día no sólo participaron maestros y maestras, sino también alumnos y trabajadores de la salud. Destacaron que el motivo de la protesta era la reinstalación de una mesa nacional AMLO-CNTE en donde poder discutir temas como la abrogación de la Reforma Educativa, así como el regreso a clases presenciales forzado.
Docentes denunciaron la cerrazón por parte del gobierno local y federal para atender sus demandas, y denunciaron también el linchamiento mediático orientado por Presidencia que, tras la protesta, desplegó un discurso de criminalización en contra del magisterio, en particular de Chiapas y Michoacán. En ese sentido, señalaron el rol que juegan las conferencias de prensa matutinas de AMLO para dictar la agenda nacional a pesar de sus discursos de pluralidad.
Destacó el deslinde de la comparación establecida por AMLO y su aparato que equiparó al magisterio disidente con el FRENAA y con los intereses de empresarios como Claudio X. González. Además de exigir la reinstalación de la mesa nacional CNTE-AMLO, exigieron derecho de réplica ante estos señalamientos.
AMLO descalifica la protesta social: ahora compara a maestros con el FRENAA
AMLO descalifica la protesta social: ahora compara a maestros con el FRENAA
A lo largo de la conferencia, distintos representantes seccionales expusieron la situación que enfrenta el magisterio en diversas entidades del país. A propósito del regreso a clases presenciales forzado, se reportó que la asistencia a escuelas es mínima e insistieron en la propuesta magisterial de un formato híbrido para llevar a cabo el ciclo escolar.
Ante las acusaciones en contra de integrantes de la dirección de la sección VII de la CNTE en Chiapas por enriquecimiento ilícito, representantes sindicales rechazaron los señalamientos y recordaron que se había llevado a cabo ya una auditoría sobre la caja de ahorros (ordenada por el mismo AMLO), cuyos resultados han sido desconocidos por autoridades locales y federales. Cuestionaron a medios como Televisa su interés en replicar desinformación mientras callan ante expresiones de violencia y corrupción política en la entidad.
Sobre la relación con el ex gobernador Manuel Velasco Coello y el actual gobernador Rutilio Escandón, representantes de la sección VII hicieron un recuento de la represión y detenciones de las que fueron objeto bajo la administración de Velasco y desecharon las acusaciones de AMLO de "llevarse bien" con el gobierno anterior. Exigieron juicio y castigo para ambas administraciones y destacaron que "lo que le molesta al gobierno" fue haber contradicho la orden presidencial de volver a clases "llueva, truene o relampagueé".
A propósito de la presentación del informe de gobierno de AMLO de este miércoles, representantes de la CNTE informaron que se llevaría a cabo una marcha a las 09:00 horas por parte de la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados. La ruta anunciada es del Zócalo a la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México.
Representantes del magisterio mexiquense, por su parte, anunciaron la instalación de un plantón con carácter de indefinido en la ciudad de Toluca a partir de este viernes, con marco en el informe de gobierno de Alfredo del Mazo. Denunciaron la entrega de apenas unos litros de cloro y de jabón en distintas escuelas de la entidad, así como la suspensión de pago a docentes a pesar de que las actividades académicas y administrativas continúan.
Por último, anunciaron la realización de un foro con organizaciones sociales este miércoles a las 17:00 horas.