El manzurista Sergio Mansilla sería el vicegobernador. Luego de meses de una interna abierta, se unifican los dos bloques peronistas en la Legislatura.
Lunes 20 de septiembre de 2021 10:20
Tras un fin de semana de especulaciones por la interna que mantienen desde marzo, Juan Manzur y Osvaldo Jaldo se reunieron esta mañana para acordar los términos de la transición cuando el gobernador asuma como jefe de Gabinete por la tarde. Mientras Manzur se dirigía al aeropuerto, Jaldo declaró ante la prensa que asumirá como titular del Poder Ejecutivo apenas se apruebe la licencia del gobernador. También adelantó que habrá una mesa de conducción consensuada en la Legislatura, incluyendo la unificación en un bloque de los legisladores de ambos espacios.
En el marco de la enorme distinción que me han conferido el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández para ocupar la Jefatura de Gabinete de la Nación, y antes de mi asunción, mantuve una importante reunión de trabajo con el vicegobernador Osvaldo Jaldo. pic.twitter.com/1HDbR9zU0U
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) September 20, 2021
Durante el fin de semana hubo llamados cruzados que incluyeron una comunicación de Alberto Fernández con el vicegobernador. Jaldo desmintió que hubo un ofrecimiento para que se integre en algún lugar del Gobierno nacional. Su llegada al sillón Lucas Córdoba fue resistida por sectores del manzurismo durante el fin de semana con expresiones en las redes, instando a que Manzur deje otro representante.
Luego de meses sin hablarse, en el cónclave en la Casa de Gobierno también se definieron los términos de la tregua para una interna que lleva meses y llevó a un enfrentamiento en las últimas PASO. El acuerdo para que Jaldo asuma como gobernador incluye que en la Legislatura el manzurista Sergio Mansilla sea electo presidente subrogante, por lo que siguiendo la línea de sucesión lo dejaría como vicegobernador cuando Jaldo se instale en la Casa de Gobierno.
Más allá de la interna, Jaldo comulga con Manzur en la mayoría de sus principios. Por ejemplo su militancia antiderechos. En 2020 “se filtró” en las redes un video del vicegobernador despotricando frente a un público evangelista contra “la ideología de género”, como si se estuviera hablando de otra cosa que no fueran los derechos de las mujeres y personas LGTTB. Era días previos al tratamiento de la Ley Micaela.
Alperovich, Manzur, Jaldo, el peronismo tucumano no se puede negar que tiene una línea de conducta. Más misoginia y antiderechos no se consiguen... pic.twitter.com/qFh8CQpH2N
— Christian Castillo (@chipicastillo) September 20, 2021
Te puede interesar: Crisis abierta: jura del nuevo gabinete, pago al FMI y anuncios económicos electorales
Te puede interesar: Crisis abierta: jura del nuevo gabinete, pago al FMI y anuncios económicos electorales