lid bot

REPRESIÓN EN LA UNAM. Trasladaron a Jorge Esquivel, "el Yorch", al Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora

Nueva ofensiva del rector Graue y el gobierno de Miguel Ángel Mancera para criminalizar la protesta social y perseguir al activismo estudiantil.

Viernes 26 de febrero de 2016

El 24 de febrero alrededor de las 21:45, fue levantado el Yorch, activista político y ocupa del Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Después de varias horas fue presentado y se le sembró una cantidad de 50 envoltorios con cocaína y 300 gramos de mariguana y 26 pastillas psicotrópicas de "Ribotril".

En respuesta a la detención y a la fabricación de delitos por parte de los supuestos civiles que lo detuvieron integrantes del Auditorio "Che" realizaron diversas acciones de protesta exigiendo la inmediata liberación de su compañero Jorge.

Jorge Esquivel recibió la notificación que sería trasladado al Cefereso 13 de Miahuatlán, en Oaxaca, a la hora del traslado se cambio el destino, debido a que ya no tenían capacidad en Oaxaca, así que fue trasladado a Hermosillo, Sonora al Cefereso 11.

Mancera y Graue coordinan acciones

Las acciones tuvieron toda serie de reacciones dentro de la universidad. Entre ellas llama la atención el comunicado de la rectoría, donde se criminaliza de vándalos a los que participaron en las protestas y denuncian que Yorch era ajeno a la universidad y narcomenudista.

Al mismo tiempo Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno, anunció el dispositivo policíaco alrededor de la universidad para brindar "seguridad donde nos corresponde, a la ciudadanía y a la comunidad universitaria que circule por las calles de la Ciudad de México".

No somos narcos, somos estudiantes

Enrique Graue, rector de la UNAM, y César Astudillo, titular de la nueva Secretaria de Servicios a la Comunidad Universitaria, dieron a conocer el plan de seguridad para la UNAM, donde uno de los objetivos era "enfrentar" el narcomenudeo en la Facultad de Políticas y Filosofía, al mismo tiempo aseguraron la instalación de cámaras por todo el casco universitario y la creación de un nuevo cuerpo de vigilancia.

La detención de Jorge Esquivel se da después de las medidas implementadas desde la rectoría, donde uno de sus objetivos es la criminalización de la protesta, de la juventud y no permitir que se gesten movimientos en las facultades, como ha pasado con el #YoSoy132 y Ayotzinapa.

Desde la Juventud del Movimiento de Trabajadores Socialistas exigimos la libertad inmediata e incondicional para el compañero Jorge Esquivel, el "Yorch", y denunciamos que el usar el delito de narcomenudeo, narcotráfico, se ocupa para acabar con la disidencia política.

Denunciamos que el rector Enrique Graue a través de sus declaraciones sólo deja claro su alineación al gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y muestra su cara más represiva en contra del movimiento estudiantil en la universidad.