Distintos medios han señalado la posibilidad de que trabajadores de la UNAM “fueron testigos” en el caso del estudiante fallecido, Víctor Manuel Orihuela Rojas de 18 años.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 13 de junio de 2017
Algunos medios han presentado el hecho bajo un discurso discriminatorio, pues tachan de “supuesto estudiante” al fallecido, quien por las mismas autoridades universitarias se confirmó que era estudiante de la Facultad de Odontología.
Sin embargo, a pesar de que en distintos medios se habla de la “testificación” por parte de trabajadores de la Faculta de Filosofía y Letras, hasta el momento y según el comunicado oficial de la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM, lo único que se confirma es la identidad del estudiante, la facultad a la que pertenecía y que tenía 18 años de edad. Y la administración de la facultad no ha emitido nada al respecto, a pesar de la cercanía del lugar en el que fue hallado el cuerpo.
Los recientes hechos se suman a otros dos casos registrados en el campus universitario en menos de dos meses; el caso de Lesvy Osorio cuyo cuerpo apareció en una caseta telefónica en la Facultad de Ingeniería y el del joven encontrado en las instalaciones de la Cantera, donde se entrena el equipo de fútbol Pumas de la UNAM.
Lo que es evidente es la ineficacia de las autoridades universitarias y de la actual administración del rector Enrique Graue, que a pesar de su discurso de “aumentar la seguridad y de ir en serio contra narcomenudistas” mantiene a los trabajadores de la universidad bajo la lupa, mientras llenan el campus con cámaras que no han servido más que para el espionaje del activismo estudiantil y la vigilancia contra los trabajadores.
Ante esto, resulta una violación a la autonomía universitaria por parte de la rectoría la firma de pactos con el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y el gobierno represor de Miguel Ángel Mancera, mientras este tipo de hechos no sólo siguen sin esclarecer, sino que continúan cometiéndose dentro del casco universitario.