Se ha cumplido un mes desde que el magisterio agrupado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En medio de un recrudecimiento en la represión de parte del gobierno local de Manuel Velasco Coello, maestros y padres de familia continúan exigiendo la abrogación de la reforma educativa y la libertad inmediata de todos los maestros presos.
Viernes 17 de junio de 2016
El día de ayer, al cumplirse 31 días de estallado el paro en Chiapas, cientos de profesores acompañados de padres de familia realizaron bloqueos en Tuxtla Gutiérrez y en la carretera Plan de Ayala-SanFernando, así como en diversos puntos de la capital del estado.
A la exigencia de la salida de la Policía Federal, la reinstalación de los docentes despedidos por la evaluación punitiva y la abrogación de la reforma educativa, se ha sumado la demanda de libertad para Rubén Núñez, dirigente de la sección XXII de la CNTE y de todos los maestros presos por luchar.
Integrantes de la sección VII de la CNTE y de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunciaron también al gobierno de Miguel Ángel Mancera, el cual les impidió el acceso a la Ciudad por medio de bloqueos policíacos.
El día de hoy, el magisterio chiapaneco dio inicio a un bloqueo de 12 horas en distintas plazas comerciales del estado, como parte de la jornada de movilización nacional en exigencia de una mesa de diálogo con autoridades federales así como por la libertad inmediata de todos los maestros presos.