Se les cortó el suministro porque había denuncias de desperfectos. Los estudiantes no recibieron alimentos calientes. Otras escuelas están sin clases por problemas de infraestructura. Vidal elogió la gestión del Consejo Escolar conducido por Unidad Ciudadana.
Pablo Iturrez Docente, miembro de la Agrupación Marrón y candidato a Concejal por el FITU en Escobar
Domingo 12 de agosto de 2018 22:30
El crimen social en la escuela de Moreno que provocó la muerte de Sandra y Rubén dejó en evidencia la crisis de infraestructura en las escuelas de la provincia.
En Escobar, lejos de ser la excepción, las escuelas se caen a pedazos, hay riesgos eléctricos, escapes de gas, pozos ciegos con peligros de derrumbe, escuelas inundadas.
El Consejo Escolar es el responsable del Servicio Alimentario Escolar por un convenio que firmó con el gobierno provincial. En las escuelas públicas, a la que no asisten los hijos de los funcionarios, la comida está lejos de cubrir las necesidades nutricionales.
Además hay más de dos mil niñas y niños sin el derecho a la educación por falta de vacantes, falta por lo menos una escuela por zona. Hace décadas no se construye una escuela mientras crece el número de escuelas privadas subsidiadas por el Estado.
Durante está semana se empezaron a gestar reuniones y asambleas en algunas escuelas del distrito junto a la comunidad educativa. Un camino para profundizar. La auto organización y coordinación entre las escuelas para imponer y exigir a las conducciones gremiales del FUD un plan de lucha serio.
Están dejando aisladas a las escuelas y actúan en los hechos cómo barrera de contención de Vidal. Quieren garantizar llegar al 2019. Cientos de docentes, auxiliares, estudiantes y familias muestran que fuerzas hay para derrotar el ajuste.
No alcanza para nada llenar planillas de relevamiento. Las y los delegados no tienen que ser gestores. Hay que organizar las escuelas en conjunto con la comunidad educativa.
Las secciónales recuperadas de Suteba deben cumplir un rol en ese sentido.
Se hace necesario la creación de comités de seguridad de higiene en las escuelas integrados por la comunidad educativa. Así lo voto el plenario de delegados de Suteba Escobar a propuesta de La Marrón.
La fuerza está en la organización en conjunto de la comunidad educativa para profundizar esta lucha y arrancarle el aumento del presupuesto educativo a Vidal y derrotar el acuerdo con el FMI.
El gobierno de Vidal debe dejar de destinar millones a la Iglesia como el estado nacional que banca a los curas y a los obispos.
La exigencia a las centrales sindicales que llamen a un plan de lucha con continuidad que esté a la altura de la crisis que atraviesa la escuela pública es una tarea de primer orden. Tienen que convocar a asambleas abiertas de conjunto todas los gremios estatales.
Nunca más debe haber una muerte en las escuelas. Te invitamos a través de este medio a que difundas la problemática de tu escuela.